Mexicali BC 3 de julio de 2015 (AFN).- Autoridades del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC), informaron que realizan estudios y proyectos en la entidad para abastecer de agua a la población en el estado, como una prioridad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua ).
De acuerdo al organismo, esos nuevos estudios están encaminados a encontrar nuevas fuentes de abastecimiento, dando prioridad a Ensenada y al Sur de la entidad, debido a la crisis que, en fechas recientes ha originado la falta de tan importante recurso.
Como parte del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) 2015, está contemplado el estudio de factibilidad para el control de avenidas y almacenamiento en la zona del arroyo Santo Domingo, en el valle de San Quintín; la adecuación del proyecto de línea de conducción de la derivación del acueducto Río Colorado, para llevar agua hasta Ensenada.
También un estudio hidrológico para la entidad, el proyecto ejecutivo para el sistema integral de agua potable de San Quintín, así como el estudio de nuevas fuentes de abastecimiento y de geo hidrología de mantos acuíferos para la zona costera.
Otras obras de importante magnitud son: llevar agua a las comunidades rurales en condiciones de marginalidad en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, contempladas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Para 2015, puntualizaron, se ejecutarán siete obras que incluyen la construcción de sistemas de agua potable en la localidad El Veladero, Parcela 231 y Rancho Santa Fe, en Ensenada; de otro sistema para la comunidad de Villa Zapata, en Mexicali; la edificación de línea de conducción en Tecate y la red de agua potable en la localidad de Roberto Yahuaca, en Tijuana.