Ensenada BC 28 de junio de 2015 (AFN).- Un incremento en el consumo de pescado y maricos con 2.5 kilos en el índice per cápita anual, se registró en 2015, al pasar de 8.9 a 11.4 kilos, como resultado de las acciones de producción y promoción, informó Juan Morán Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Baja California.
Aseguró sin embargo que aún se encuentran por debajo de la media a nivel internacional, pues ese consumo oscila en los 19 kilos anuales per cápita, lo que representa un gran reto que debe de ser integral entre gobierno, academia, investigación, grupos organizados y el sector empresarial dedicado a las industrias pesquera y acuícola de México.
Durante el evento denominado Pescamar 2015 realizado en ciudad de México, el entrevistado afirmó que los mexicanos están cambiando sus hábitos alimenticios por productos más sanos, nutritivos y que coadyuven a conservar la buena salud de las familias en el país.
No obstante eso, aseguró que están todavía muy lejos de países como España, en donde la ingesta anual per cápita es de 37 kilos, según resultados de la Confederación Española de Pesca (Cepesca).
México tiene 11 mil 122 kilómetros de litorales, que significan un gran potencial de recursos pesqueros, sin embargo, el potencial de la actividad pesquera no está lo suficientemente desarrollada.