*.- Por permitir y solapar el uso de vialidades con unidades que transportan toneladas de peso
Ensenada BC 27 de junio de 2015 (AFN).- Caravanas de hasta 50 tráileres circulan a altas horas de la noche y madrugada en el bulevar Costero, lo que afecta las obras de rehabilitación que se realizaron con vocación turística, además de que infringen las normas de tránsito sin que ninguna autoridad haga nada.
Lo anterior lo denunció Héctor Daniel Chávez Pérez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE), quien resaltó que las obras que realizan sus asociados cumplen con todos los estándares establecidos en la normatividad para dar servicio óptimo a la vocación turística de la zona.
Sin embargo, repitió, el tráfico pesado que traslada por estas vías materiales pétreos a diferentes puntos del Puerto, afecta las obras que aún no han sido entregadas al Gobierno del Estado.
Por ahí están circulando, dijo, camiones que transportan diferentes mercancías desde, y hacia el sur de la ciudad y el municipio, en vez de tomar la ruta autorizada para la carga pesada que es la Calle 9, señaló Chávez Pérez.
El presidente de COMICE comentó también que no se trata de vialidades que estén preparadas para soportar cargas de 30 y 40 metros cúbicos que llegan a pesar alrededor de 50 toneladas, como piedra y coque para la fabricación de cemento.
Explicó que este peso se convierte en presiones enormes que debe soportar la carpeta de rodamiento, entre las 11 de la noche y 3 de la madrugada, tiempo que aprovechan caravanas de hasta 50 tráileres y góndolas, por la falta de vigilancia de las autoridades de tránsito, agregó Chávez Pérez.
El dirigente de los constructores recalcó que esas obras aún están en proceso y aún no se entregan al Gobierno del Estado que las contrató, por lo que exigió que se aplique la Ley a quienes por ahorrarse un poco de tiempo y dinero, se pasan por alto la normatividad y perjudican a la ciudad al causar daño al equipamiento.
Chávez Pérez denunció que las autoridades cierran los ojos y permiten descargar barcos completos de hasta 100 mil toneladas para una empresa cementera que utiliza las vialidades para llevar el material hasta sus instalaciones.
Lo mismo ocurre con otra planta que procesa y transporta arena y materiales pétreos desde sus bancos hasta el puerto y quienes llevan diversos productos y mercancías a la frontera y otros puntos del estado.
El presidente de Comice denunció la falta de vigilancia y afirmó que cuando los reportes se hacen al C4 no son atendidos, a pesar de las reiteradas llamadas que se realizan cuando los camiones están transitando por el lugar, aprovechando las altas horas de la noche y madrugada.
Chávez Pérez exigió la intervención de las autoridades municipales y de la Administración Portuaria Integral (API) para que haya vigilancia y no se permita que esas unidades -en su tránsito hacia las instalaciones portuarias- usen vialidades no autorizadas y mucho menos el Bulevar Costero aún en proceso de construcción.
A los industriales de la construcción les preocupa, reveló que en las redes sociales o medios de comunicación se atribuyan fallas o mala calidad a los constructores que en realidad provienen de un mal uso que las propias autoridades permiten que ocurran.
La API se beneficia de esta situación, agregó, ya que cobra por la carga que le llega o sale a través de las navieras y de los camiones de carga de múltiples