Tijuana BC 26 de junio de 2015 (AFN).- El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) impartirá una serie de talleres preventivos a los alumnos del CBTIS 277 ubicado en Valle de las Palmas, plantel donde se registra un alto índice de pandillerismo entre los jóvenes.
María Concepción Amézquita Rubio, directora de esta escuela reconoció que el IMJUV ha sido uno de los mejores aliados para abatir este problema que es una realidad en esta preparatoria que recibe estudiantes de diferentes asentamientos de la Zona Este de la ciudad, como “los Maclovio Rojas”, Los Laureles y el Refugio entre muchos otros fraccionamientos.
Refirió que el plantel que dirige -y que es de reciente creación- atiende a zonas conflictivas de la ciudad, ya que incluso reciben alumnos de tele-secundiarias ubicadas en comunidades con altos índices de pandillerismo.
Actualmente dijo que tienen una matrícula de 250 jóvenes que podría extenderse hasta 400 alumnos en el mes de agosto, muchos de los cuales provienen de familias con problemas de desintegración, violencia intrafamiliar o incluso abuso de drogas.
Aunque reconoció que es complicado lidiar con este tipo de problemas, Amézquita Rubio resaltó que cuenta con un equipo muy unido de profesores los cuales tienen mucho acercamiento con los estudiantes, a quienes no solamente les llaman la atención sino que también les brindan alternativas y eso se ha traducido en casos de éxito de alumnos que salen por completo de su círculo de amistades involucradas con pandillas.
Informó que el convenio que se firmó con IMJUV apoyará mucho a combatir este tipo de problemáticas, ya que además de que incluye el programa de servicio social y prácticas profesionales, también se impartirán talleres de prevención del delito, violencia en el noviazgo, sexualidad y para jóvenes embarazadas, entre otros.
Jorge Mario Madrigal Silva, director de IMJUV señaló que la dependencia a su cargo no solamente entrara con talleres a este plantel, sino que buscará implementar el programa “Haz que suceda”, en el que pretenden que jóvenes se conviertan en agentes del cambio en la ciudad, creando su propia empresa.
El funcionario municipal informó que IMJUV tiene convenio con las ocho escuelas preparatorias que integran el sistema CBTIS y atienden a más de 5 mil alumnos en toda la ciudad.
Explicó que el instituto apoya a los jóvenes a crear su propia empresa consiguiéndoles recursos para que emprendan y pongan en práctica lo que aprenden en su escuela.
En el caso del CBTIS 277 los estudiantes concluyen el bachillerato con una carrera técnica en soporte y mantenimiento a equipo de cómputo y recursos humanos, por lo que este tipo de apoyos le pueden servir mucho para emprender su propia empresa.