*.- Procurador de Derechos Humanos afirma que no se reelegirá y que sucesor tendrá "limitaciones”
Tijuana BC 11 de marzo de 2015 (AFN).- Aparte de reiterar que no buscará ser reelecto al cargo este año, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) del Estado, Arnulfo de León Lavenant, manifestó que se irá "por la puerta de enfrente", y que a su sucesor "lo limitarán en su autonomía", debido a que no podrá designar a los visitadores de los cinco municipios, y laborará con un consejo de tres integrantes.
Además de expresar que “ojalá que sea un presidente (sic) que sea bien visto por el Ejecutivo”, afirmó que la modificación a la Ley cambiará de "procurador" a "presidente" el nombre del titular de lo que ahora será la Comisión (ya no Procuraduría) Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); situación que también contempla que será el Congreso del Estado el que designe a los visitadores generales y el cambio al Consejo de Derechos Humanos.
Por ello, enfatizó en señalar que el presidente de la CEDH "tendrá coartada su autonomía" debido a que no podrá elegir a sus visitadores, y a su juicio “así es complicado laborar”.
Agregó que el próximo 31 de mayo del presente año dejará la PDH, para que tome las riendas el nuevo titular de la CEDH, si es aprobada la modificación a la Ley por los legisladores locales, ya que está en debate el tema del cambio de PDH a Comisión.
Sobre la posibilidad de reelegirse, De León Lavenant expresó que existe suficiente trabajo para que pudiera hacerlo, como lo han hecho los Ombudsman del resto del país, pero no considera tal posibilidad.
"No, con un congreso tan adverso de la manera como me han tratado tres años, por favor”, comentó; y expuso que regresará a litigar como abogado penalista y que se va como entró, "por la puerta de enfrente”.
No descartó que en un futuro próximo podría participar en política, pero por el momento está enfocado en entregar buenas cuentas a la población.
"Si se dan cuenta, la ciudadanía no nos ataca, ellos están contentos”, subrayó el Ombudsman bajacaliforniano, durante su participación en la reunión semanal del Foro Cívico Tijuanense (Fociti), ante quienes expuso la labor realizada durante los tres años de su gestión.