México DF 20 de febrero de 2015 (Kaleydoscopio).- El cine tiene un papel estelar en el gusto de los mexicanos, fanáticos del Séptimo Arte: 76 de cada cien confiesan que ven varias películas a la semana, por una pasión que es dominada por las cintas de acción y que llevará a más de 44% de la sociedad a seguir el 22 de febrero la entrega del Oscar.
El gusto por las películas abarca a la inmensa mayoría de la población de México, pero una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revela que la tradición de ir al cine va a la baja. Cuando los entrevistados preguntaron dónde se disfruta más ver un filme. 64.8% de los entrevistados dijo que en casa.
29.9% mantiene que no hay nada como ver las películas en el cine; 2% mencionó que hay otra manera que no especificó y dijo “no sé” o no respondió. Son poco más las mujeres (66 de cada cien) que prefieren ir a un cine que hombres (64).
Para clarificar, los encuestadores pidieron a la gente telefónicamente que mencionara cada cuándo ve una película: 25.7% indicó que una vez por semana, 21.7% que dos o tres veces cada siete días, 6.9% que lo hace 4 o 6 veces semanalmente y 12.6% que una diaria; 15.4% sólo lo hace una vez cada mes y 10.4% menos de una mensualmente.
Sobre cada cuándo va al cine el mexicano, GCE descubrió que 32 de cada cien ciudadanos noasisten nunca a una sala cinematográfica, mientras que 17 menos de una vez cada 30 días, 27 compran su boleto cada mes y 9 una vez cada quincena; 6 va una vez cada semana y 2 más de una.
El alejamiento de los cines quizá tenga su origen en que 67.3% de las personas encuestadas considera que el cine es caro: 18.1% siente que es muy caro y 49.2% que es caro. Pero, en contraparte, 14.8% siente que es barato y 1.2% que es muy barato; 16.7% no tiene idea o eligió no responder.
Ya sea en el cine o la casa, la gente en México tiene preferencia marcada por las películas de acción, tanto que son las favoritas de 31.9% de los entrevistados por Gabinete (www.gabinete.mx).
Las comedias son las elegidas de 18.8% de las personas consultadas en hogares de todo México, y las de terror por 6.5%, mientras que los documentales son los preferidos de 5.8%, los temas infantiles encantan a 5.2% y las de arte tienen el mismo porcentaje de aficionados.
El romance en la pantalla atrapa a 4.9%, mismo porcentaje que tiene como favoritas las cintas de ciencia-ficción; 2.6% dijo que le gustan las mexicanas más allá de la temática, 2.3% elige los dramas y 2.2% el suspenso.
Las personas que no van al cine tienen razones y 25.6% dice que no tiene tiempo, 19.9% simplemente porque no le gusta, 18.4% debido a que no hay un cine cerca de donde vive, 14.3% porque es caro y no le alcanza el dinero, 9.6% prefiere quedarse en casa a ver películas, 3% debido a alguna discapacidad o salud y 2.3% no tiene con quien ir.
Kaleydoscopio (www.kaleydoscopio.mx)