Siguen los apoyos para emprendedores en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Siguen los apoyos para emprendedores en BC

TIJUANA, BC - miércoles 11 de febrero de 2015 - AFN.
2243

Tijuana BC 11 de febrero 1015 (AFN).- La delegación de Economía en Baja California ha lanzado un total de 31 convocatorias para que los interesados puedan acceder a recursos del Fondo Nacional Emprendedor 2015, según confirmó David Saúl Guakil, representantes de esa oficina Federal en la entidad.

También dijo que a partir del 26 de enero pasado el  Fondo Nacional del Emprendedor (INADEM) dio apertura a las convocatorias, 1.1  la 1.6 y 4.2, que son para el Desarrollo de Proveedores, Articulación Estratégica de Agrupamientos Empresariales, Formación y Fortalecimiento de capacidades Empresariales.

El funcionario Federal comentó que han estado promoviendo por todo el Estado, las reglas de operación 2015 y el calendario de las convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor (INADEM), que este año tienen como  principal objetivo brindar más beneficios a pequeñas y medianas empresas, y  otorgar un mayor impulso a la innovación y a la mujer emprendedora.

David Saúl Guakil hizo saber por otra parte que durante este 2015 el INADEM dispone de una bolsa de 8,907 millones de pesos, que serán distribuidos de acuerdo los tres grupos que han sido integrados en base su capacidad de innovación y madurez de su economía.

Para el grupo uno se destina el 38% de los recursos y van para: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Sonora y San Luis Potosí.

GRUPO 2: SE DESTINA EL 31% DE LOS RECURSOS: Colima, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.

GRUPO 3: SE DESTINA EL 31% DE RECURSOS: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

Sobre las 31 convocatorias hizo saber que están dirigidas a emprendedores, a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, a los Gobiernos Estatales y los Organismos Empresariales y que se agruparon en  5 categorías:

Categoría  1.- programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo

Categoría 2.- programas de Desarrollo Empresarial

Categoría 3.- programa de Emprendedores y Financiamiento

Categoría 4-programa para Mipymes

Categoría 5.- apoyo para la Incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Micro y Pequeñas Empresas para Fortalecer sus Capacidades Administrativas Productivas y  Comerciales.

Las nuevas convocatorias a su vez  traerán  apoyos en el estado de Baja California para   

·         Incrementar la competitividad logística

·         Impulsar la innovación en productos, procesos, estrategias de mercadotecnia o de organización, así como su posicionamiento en el mercado.

·         Impulsar  la cultura innovadora y a los retos a la innovación.

·         El desarrollo de prototipos

·         La vinculación internacional de iniciativas de innovación

·         La asistencia técnica para acceso al financiamiento entre otros...

A partir del lunes 9 de febrero se aperturaron  tres convocatorias que son: La 1.3 para el Escalamiento Productivo; la convocatoria  1.4 para la Reactivación Económica para el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y la Cruzada Contra el Hambre,  así como la 3.6 para para el Desarrollo de Ecosistema de Capital Emprendedor. El delegado de Economía en la entidad, dijo que además todo proyecto en el que se ofrezca  apoyo a las mujeres  automáticamente su proyecto obtendrá 5 puntos adicionales, de igual forma si ofrece contribución al desarrollo regional y se encuentra ubicado en un sector  estratégico de la entidad donde se  realice el proyecto obtendrá 10 puntos adicionales en reconocimiento a su importancia. Con respecto a la evaluación financiera y de negocios el delegado David Saul Guakil,  dijo que esta habrá de hacerse  en forma simultánea a la del Comité Estatal para dar un resultado más rápido, ya que se busca acortar el proceso de evaluación.

 Sobre las convocatorias:

CONVOCATORIA 1.1 DESARROLLO DE PROVEEDORES.- Cuenta con un monto global propuesto de 135 MDP, por lo que al Grupo 1 se le destinan el 38% lo cual serán 51.3 MDP para proyectos en este grupo de entidades con mayor desarrollo. Al Grupo 2 el 31% de los recursos lo que serán 41.8 MDP a entidades con desarrollo medio y lo mismo al Grupo 3 el 31% a este grupo de entidades con menor desarrollo.

CONVOCATORIA 2.3.- CREACION Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS BASICAS Y DE ALTO IMPACTO el monto global propuesto es de 200 MDP el Grupo 1 con el 38% de recursos obtendrá 76 MDP, el Grupo 2 y 3 tendrán 62 MDP.

CONVOCATORIAS 2015

CATEGORIA 1: PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATEGICOS Y DESARROLLO

1.1 DESARROLLO DE PROVEEDORES: INICIO 26 DE ENERO, CIERRE 25 FEBRERO. 

1.2 COMPETITIVIDAD SECTORIA Y REGIONAL: INICIA 23 FEBRERO, CIERRE 25 MARZO.

1.3 ESCALAMIENTO PRODUCTIVO: INICIO  9 FEBRERO, CIERRE 11 MARZO

1.4 REACTIVACION ECONOMICA PARA EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, Y LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE:INICIA 9 FEBRERO, CONCLUYE 11 MARZO.

1.5 OBTENCION DE APOYOS PARA PROYECTOS DE MEJORA REGULATORIA: INICIO 13 ABRIL, CIERRE 13 MAYO.

1.6 ARTICULACION  ESTRATEGICA DE AGRUPAMIENTOS EMPRESARIALES: INICIO 26 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO

1.7 IMPULSO DE LA COMPETITIVIDAD LOGISTICA: 9 DE MARZO AL 8 DE ABRIL

1.8 IMPULSO A LA COMPETITIVIDAD LOGISTICA DE LAS CENTRALES DE ABASTO Y MERCADOS PUBLICOS: DEL 9 DE MARZO AL 8 DE ABRIL

CATEGORIA 2: PROGRAMAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

2.1 CREACION Y FORALECIMIENTO DE LOS PUNTOS ESTATALES, MOVER A MEXICO Y FOTALECIMIENTO DE PROGRAMA MUJERES MOVIENDO A MEDICO DE LA RED DE APOYO AL EMPRENDEDOR: DEL 16 DE MARZO AL 21 DE ABRIL.

2.2 FORTALECIMIENTO DE LA RED DE APOYO AL EMPRENDEDOR PARA LA EFICIENTE ARTICULACION Y VINCULACION DE EMPRENDEDORES Y MIPYMES: 9 DE MARZO AL 8 DE ABRIL.

2.3 CREACION Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS BASICAS Y DE ALTO IMPACTO: DEL 26 DE FEBRERO AL 25 DE MARZO.

2.4. CREACION, SEGUIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS A TRAVES DE INCUBADORAS BASICAS Y DE ALTO IMPACTO Y ESPACIOS DE VINCULACION: 23 FEBRERO AL 25 MARZO.

2.5 FORTALECIMIENTO DE ACELERADORAS DE EMPRESAS Y PROCESOS DE ACELERACION DE EMPRESAS NACIONA O INTERNACIONAL: 30 ENERO AL 1 DE MARZO

2.6 REALIZACION O PARTICIPACION EN EVENTOS EMPRESARIALES Y DE EMPRENDIMIENTO: 16 DE MARZO AL 15 DE ABRIL

2.7 FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO DEL 30 MARZO AL 29 DE ABRIL

2.8 FOMENTO A LAS INICIATIVAS DE INNOVACION. 02 DE MARZO AL 01 DE ABRIL

2.9 FOMENTO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS INNOVADORES A TRAVES DE TALLERES DE ALTA ESPECIALIZACION: DEL 2 DE MARZO AL 01 DE ABRIL.

CATEGORIA 3: PROGRAMA DE EMPRENDEDORES Y FINANCIAMIENTO

3.1 PROFESIONALIZACION DE CAPACIDADES FINANCIERAS Y GENERACION DE CONTENIDOS QUE IMPULSEN AL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DE ALTO IMPACOT Y LAS MIPYMES: 23 MARZO AL 22 DE ABRIL

3.2 ACOMPANAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA PARA FACILITAR EL ACCESO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO; 23 MARZO AL 22 DE ABRIL

3.3 IMPULSO A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS MEDIANTE EL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO DE ALTO IMPACTO: 23 FEBRERO AL 25 MARZO

3.4 IMPULSO A LA VINCULACION INTERNACIONAL DE INICIATIVAS DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTOS DE ALTO IMPACTO: 23 FEBRERO AL 25 DE MARZO.

3.5 FORTALECIMIENTO DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES DE LAS MIPYMES A TRAVES DE SU GESTION, VALUACION Y COMERCIALIZACION: DEL 9 DE MARZO AL 8 DE ABRIL

3.6 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ECOSISTEMA DE CAPITAL EMPRENDEDOR: 16 FEBRERO AL 18 MARZO.

3.7 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE INTEMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS Y DE ENTIDADES DE FOMENTO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES: DEL 30 MARZO AL 29 ABRIL.

CATEGORIA 4: PROGRAMA PARA MIPYMES

Y CATEGORIA 5: APOYO PARA LA INCORPORACION  DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

4.1 DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS: 15 ABRIL AL 15 DE MAYO.

4.2 FORMACION Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES: 26 ENERO AL 25 FEBRERO.

4.3 CRECIMIENTO Y CONSOLIDACION DE MODELO DE FRANQUICIAS: 16 MARZO AL 15 DE ABRIL

4.4 DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA EXPORTABLE: 23 FEBRERO AL 25 MARZO.

5.1 INCORPORACION DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION, COMUNICACIONES A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS: 17 DE ABRIL AL 15 DE MAYO.

5.2 FORMACION DE CAPACIDADES Y ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN LAS MICRO, Y PEQUENAS EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL, COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO: 16 DE MARZO AL 15 DE ABRIL.

5.3. FORTALECIMIENTO COMPETITIVO DE MICROEMPRESAS PARTICIPANTES EN EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL: 01 DE ABRIL AL 01 DE MAYO.

Los interesados pueden apoyarse en los tutoriales diseñados para facilitar el proceso de aplicación que se encuentran en www.tutoriales.inadem.gob.mx

Para mayor conocimiento sobre la convocatoria a la que se desea aplicar se debe ingresar al sitiowww.inadem.gob.mx, y para registrarse al www.sistemaemprendedor.gob.mx

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano