TIJUANA BC 27 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Los días 4 y 5 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el evento “AI Summit Tijuana Frontera Futura: El norte de la IA productiva”, que consiste en el primer encuentro internacional que busca posicionar a Tijuana como referente en la aplicación de la inteligencia artificial en la industria, la educación y la economía productiva.
El evento es organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, bajo la coordinación de su presidente, Roberto Lyle Fritch, y tiene como objetivo analizar las principales tendencias tecnológicas y promover la adopción responsable de la inteligencia artificial en los distintos sectores de la región, se informó en conferencia.
El registro de participantes iniciará a las 8:00 de la mañana del 4 de noviembre, mientras que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo a las 9:30 horas, dando comienzo formal a las actividades del encuentro.
Durante dos días, se desarrollarán conferencias con ocho panelistas internacionales, así como talleres y presentaciones de casos de éxito que abordarán la implementación práctica de la inteligencia artificial en diversas áreas.
Entre los temas destacan la transformación digital, la ciberseguridad postcuántica, la computación cuántica, la automatización industrial y la aplicación de la IA en los sectores salud, manufactura y construcción.
De acuerdo con el CCE, el encuentro está dirigido a empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales, con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre el uso de herramientas tecnológicas que impulsen la productividad y la competitividad.
La participación será gratuita, y las personas interesadas podrán registrarse a través de la página oficial fronterafutura.ai , donde deberán llenar una encuesta para confirmar su asistencia.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN