Tijuana BC 11 de febrero de 2015 (AFN).- Para el empresariado de Tijuana, en Baja California “se vive un estancamiento en materia de índices delictivos”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la ciudad, Juan Manuel Hernández Niebla, no obstante que previamente reconoció que en años recientes se logró un avance que provocó que la entidad fuera ejemplo nacional.
Por tal motivo, el representante del CCE dijo que el tema de seguridad es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno y que el gobernador es el jefe político en el estado, por lo que le corresponde ser el coordinador de los esfuerzos, aunque su ejecución le corresponde a cada municipio.
Hernández Niebla, en un desplegado que publicó este día a nombre del Consejo Coordinador Empresarial, recordó que la iniciativa privada siempre “ha trabajado de la mano” con los tres órdenes de gobierno en el combate a la seguridad, sin embargo dijo que la inseguridad que se registra actualmente en la entidad afecta la inversión y generación de empleos, y por ende demerita la calidad de vida de los bajacalifornianos.
Reconoció al gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid como “líder”, no solo en materia de seguridad sino en todos los temas relacionados al desarrollo económico y bienestar de la región: “extendemos nuestras manos para trabajar con él y con todo su equipo de trabajo”, ofreció.
Afirmó que siempre han reconocido “aciertos y errores” durante la actual administración a través de críticas constructivas y con propuestas pero en estos momentos: “Necesitamos de toda su disposición y talento en combinación con todos los recursos públicos necesarios para enfrentar este reto”.
Con respecto al alcalde de este municipio, Jorge Astiazarán Orcí, dijo que le corresponde la seguridad principal de los tijuanenses, ciudad que cuenta con el mayor número de elementos policiacos y capacidad de desplazamiento, en tanto que el Poder Judicial del Estado debe resolver con urgencia la aplicación de la justicia para hacerla más equitativa, contundente y expedita.
Sobre los Congresos comentó que tienen la tarea de legislar “con mano firme”, especialmente en materia penal y de seguridad.
Las autoridades policiacas federales y el ejército deben coordinarse adecuadamente con las fuerzas policiacas locales.
El documento también fue firmado por el presidente del Consejo Ciudadanos de Seguridad Pública del estado, Jonathan Diaz Castro.