Tijuana BC 10 de febrero de 2015 (AFN).- El secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Jesús Escobedo Carignan, afirmó que buscan consolidar a Baja California como uno de los destinos de Ecoturismo y Turismo Cinegético Sustentable más importantes de México.
Indicó que reforzarán la promoción y difusión de la oferta turística de manera coordinada con la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) –cuyo titular es Carlos Graizbord Ed-, así como potenciar y generar oportunidades de una manera sustentable, con apego a las normas de cuidado al medio ambiente y preservación de las especies.
Baja California ocupa el décimo primer lugar en Ecoturismo en México y aseguró que el objetivo es que al concluir la administración estatal se ubique en los primeros tres lugares.
Respecto a la actividad cinegética, indicó que cada año ingresan a la entidad aproximadamente mil 200 cazadores, de los cuales 800 son extranjeros y 400 nacionales, generando una derrama económica superior a los 55 millones de pesos.
En la convención Internacional Safari Club, Graizbord Ed explicó que asistieron más de 30 mil personas y en la que se dio a conocer la oferta de Ecoturismo, Turismo de Aventura y Turismo Cinegético de Baja California.
Actualmente tenemos catorce especies que están contempladas dentro de los programas de permiso de caza temporal en el Estado; como la paloma huilota, paloma ala blanca, codorniz de gambell, codorniz de california, faisán de collar, pato, cerceta, coyote, conejo, liebre, zorra gris, puma, gato montés y venado bura
La SPA cuenta con un padrón de 16 prestadores de servicios para la caza deportiva en la entidad y que durante el 2014, se expidieron alrededor de 400 licencias de caza deportiva, de las cuales 55 fueron de vigencia indefinida y 345 de vigencia anual, generando un ingreso promedio de 250 mil pesos a Baja California.