Rechazan diputados del PRI aumentos al agua
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Rechazan diputados del PRI aumentos al agua

Mexicali, BC - martes 23 de diciembre de 2014 - AFN.
1060

Mexicali BC 23 de diciembre de 2014 (AFN).- Los legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestaron en contra de los incrementos en la Ley de ingresos del gobierno del Estado; durante la sesión del pleno, rechazaron el aumento a las tarifas del agua, nuevos cobros por la remoción del reductor en servicio doméstico y por la reconexión del no doméstico, y por el sondeo de descarga domiciliaria.

René Mendivil Acosta, coordinador de la fracción tricolor, resaltó que la entidad está ya en el “top ten” de las ciudades más caras de México por consumo de agua potable, y que contrario al espíritu del artículo 4 Constitucional, que establece el “Derecho Humano al agua potable, y la obligación del Estado de garantizarlo”, en Baja California hoy pretenden evadir esa responsabilidad.

"Nos parece totalmente injusta esta medida, los ciudadanos no se lo merecen, el agua ya es muy cara, pero además su servicio es ineficiente”, dijo, además de reiterar que “seguramente el PAN y sus aliados pagarán el costo político del incremento al agua”, y que a su juicio "lo triste será que los ciudadanos pagarán el costo económico de esa medida".

Mendivil Acosta refirió que los legisladores del tricolor no estuvieron de acuerdo que ahora las Comisiones del Agua realicen estudios socioeconómicos para que puedan  gozar de diferentes descuentos, ya que se prestarían a la discrecionalidad, favoritismo e incluso se pueden usar para fines electoreros.

Aparte, los priístas hicieron un exhorto para no incrementar el costo de las placas, licencia y tarjeta de circulación en el Estado, ya que esos servicios, del año 2010 al 2015 habrán de incrementarse, a propuesta del Ejecutivo, en 43% la licencia y en más del doble el costo por placas y tarjeta de circulación.

De igual manera, los diputados del tricolor pretendieron que lo recaudado del impuesto sobre la nómina se destinara a inversión productiva, para incentivar la competitividad en el Estado y hacer frente a la carencia de infraestructura para el desarrollo,  para fortalecer la economía local, se informó mediante un comunicado.

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano