Tijuana BC 9 de mayo de 2014 (AFN).- Durante el año 2013 hubo doce mujeres que perdieron la vida por complicaciones en el embarazo dentro de la jurisdicción Tijuana-Tecate-Rosarito y por lo tanto personal de Salud de IMSS e ISSSTECALI presentó el día de hoy una campaña que tiene la intención de prevenir muertes durante el embarazo y luego del parto.
Entre las causas más comunes que motivan estos decesos se hallan la “hiperpreclamsia” que es una complicación resultante de la hipertensión; “sepsis” y otras infecciones “perperales”, así como la aparición de hemorragias continuas durante la gestación, según lo informaron las autoridades sanitarias, al dar a conocer una estadística del 30 por ciento en el primer caso; un 23 por ciento en el segundo y 16 el tercero.
La responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción del IMSS en Tijuana Iliana Castañeda Hernández – quien se encontraba presente- explicó que hay causas directas e indirectas que inciden en que las mujeres pierdan la vida durante la gestación; sin embargo añadió que la principal es la falta de cuidados y atención médica durante el mismo.
“Toda mujer embarazada debe acudir a ver a su médico en todo momento, no importa si refiere que no presenta molestias” afirmó, luego de asegurar que la etapa de gestación debe ser supervisada de forma profesional para reducir los riesgos que pudieran presentarse.
Recordó que en 2011 Baja California estuvo situada en los primeros cinco lugares nacionales de mortalidad durante la maternidad y que pese a que en los siguientes años los datos fluctuaron de manera favorable, la población no debía confiarse de esto.
Refirió que durante la época de la epidemia de Influenza en 2009 la incidencia fue mayor y cobró la vida de decenas de mujeres; por tal motivo la importancia de presentar esta campaña para 2014, que tiene la intención de concientizar al sexo femenino sobre las responsabilidades que vienen en esa etapa de la vida.