TJUANA BC 04 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- El presidente la de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana Karim Chalita Rodríguez IV, dijo que la cifra de 40% de cierres en comercios emitida por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Cacacope) es exagerada.
“No hay circulante, no hay dinero, a esto se deben las bajas ventas, además del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la cuesta de enero, hacen difícil el panorama actual, sin embargo paulatinamente se recuperará la confianza de los comerciantes y la población en general” mencionó el presidente de la Canaco.
Karim Chalita reconoció que existe una preocupación por parte de los sectores comerciales, sin embargo no es por el cierre sino en cuestión de los incrementos de los productos, debido la homologación del IVA y el efecto inflacionario en insumos y costos operatorios de empresas y comercios.
Ante el desconocimiento de las implicaciones del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), por parte de los contribuyentes, quienes al percibir sólo la cuestión recaudatoria se asustan; por lo que se seguirán llevando a cabo los talleres de orientación para comerciantes con la finalidad de que conozcan las bondades que dicho régimen les presenta.
El presidente de la Canaco manifestó que invariablemente se tendrá que cumplir con una serie de metodología para presentar sus declaraciones, por lo que la coordinación entre el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Cámara prenden lograr que la ciudadanía conozca la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para mejorar el conocimiento de la cultura fiscal y empresarial.
Existen sectores que como el de la tercera edad no debería estar sujetos al RIF, sino seguir bajo un régimen simple y pragmático, ante esto Chalita Rodríguez informó que ya se ha redactado una propuesta que se estará haciendo llegar al secretario de Hacienda Luis Videgaray.
A decir del presidente la reforma fiscal y el RIF no tendrá un costo elevado para los comerciantes en su implementación, ya que estarán facturando bajo la ciudadanía en general y no hacia alguna persona física o moral especifica.
Tratando de prevenir, orientar, incluso hasta capacitar, no solamente a comerciantes, sino a público en general y estudiantes que se están interesando en conocer los cambios que se presentaran con el RIF ya que en un futuro desean ser empresarios, SAT y CANACO seguirán con los talleres sobre los temas y dudas que resultan de este cambio.
Por último Karim Chalita puntualizó en que la reforma fiscal no es mala, sino que tiene aspectos que pueden parecer estar sueltos si no se orienta de manera correcta a las personas.