No hay alarma por influenza H1N1
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

No hay alarma por influenza H1N1

TIJUANA, BC - viernes 17 de enero de 2014 - AFN .
1435
TIJUANA BC 17 DE ENERO DE 2014 (AFN).- Autoridades de Salud en el Estado reafirmaron que en lo que va del 2014, sólo se han presentado dos defunciones comprobadas por influenza H1N1, de igual manera que manifestaron que aún hay 150 mil vacunas disponibles para todo el estado.
 
La cifra total de muertes en el estado es de siete personas, hasta el corte del día de hoy, emitido por las autoridades nacionales, algunos de los cuales aún no se ha recibido confirmación ya sea positiva o negativa de corresponder H1N1.
 
El secretario de Salud del Baja California Miguel Antonio Osuna Millán puntualizó en que no hay un brote epidemiológico por influenza en el estado, en base al conteo de cuadros respiratorios agudos presentados en los días que van del año.
 
Asimismo el secretario expresó que la coordinación tanto con autoridades nacionales y de california en el vecino país sigue, precisamente para mantener bien informada a la ciudadanía sobre la evolución del tema.
 
Osuna Milla manifestó que la mejor medida es la prevención, por lo que invitó a las personas a acudir a las unidades médicas para recibir atención ante cualquier cuadro respiratorio, ya que no se puede descartar ningún caso.
 
Por su parte el subdirector de Salud del Estado y vocero en el caso de influenza, Ismael Ávila Iñiguez, manifestó que son 101 casos sospechosos de H1N1 que se han contabilizado y enviado a revisión a la Ciudad de México, dentro de los cuales se encuentran las siete muertes.
 
De los casos anteriores, el subdirector comentó que sólo 83 han requerido o se encuentran en hospitalización, mientras que 18 son padecimientos de tipo ambulatorio que no ha sido necesario dar atención especializada, por lo que ya se encuentran en la calle.
 
Ávila Iñiguez informó también que no hay alarma en cuanto a un brote de influenza H1N1 y descartó un cerco sanitario, a la fecha, en escuelas, línea fronteriza y centros de salud; Pero si exhortó a la población a tomar las debidas medidas de protección, cubrirse al toser, no saludar ni de beso ni de mano, lavarse las manos y por supuesto acudir a vacunarse.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano