*.- Estadísticas demuestran lo contrario
TIJUANA BC 2 DE ENERO 2014 (AFN).- A diferencia de lo que las estadísticas demuestran, este 24 y 25 de diciembre registró mayor número de incidentes que la noche de Año Nuevo, presentándose 185 contra 43 en el último día de 2013.
El director de bomberos de Tijuana, Carlos Gopar Uribe, manifestó que en la noche del 31 de diciembre y la madrugada del primero de enero se registraron tres incendios en casa-habitación de relevancia, a diferencia de los ocho que se suscitaron en Navidad, entre ellos madererías, talleres mecánicos y zonas boscosas, ninguno de ellos con lesionados.
Indicó que al parecer los mensajes de precaución que se enviaron a través de los medios de comunicación fueron escuchados por la ciudadanía, que tomó las medidas de seguridad necesarias antes de utilizar pirotecnia.
Expresó que la administración pasada otorgó muchos permisos de venta de cohetes que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) aprobó, sin embargo, antes resultaba común dar más servicios asistenciales en las celebraciones de Año Nuevo.
Asimismo, informó que los productos pirotécnicos son de gran peligrosidad al mantenerse en el hogar, ya que hasta el contacto con un roedor podría detonarlos y provocar algún incendio.
Lanzó un exhorto a la población a que entregue los productos que se quedaron a las autoridades, en este caso la SEDENA, para evitar percances.