La mala cara de la desnutrición
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La mala cara de la desnutrición

MÉXICO, DF - jueves 2 de enero de 2014 - Kaleydoscopio.mx.
4348
MÉXICO DF 2 DE ENERO DE 2013 (kaleydoscopio.mx).- Un 2.8% de los menores de cinco años de México tiene bajo peso, 13.6% muestra baja talla y 1.6% padece desnutrición aguda, se trata de porcentajes que dibujan un drama nacional y surgen de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.
 
El Servicio Alemán de Intercambio Académico y la UNAM mediante la Facultad de Química y el Programa Universitario de Alimentos organizaron el seminario multidisciplinario “La mala nutrición en México. Problemática y posibles soluciones” en el que se expuso que:
 
Los niños en edad escolar (de cinco a 11 años) de ambos sexos presentan una prevalencia nacional combinada de sobrepeso y obesidad de 34.4%: 19.8% para sobrepeso y 14.6% para obesidad. 
 
Asimismo, 35% de los adolescentes de entre 12 y 19 años, así como 73% de mujeres adultas y 69.4% de hombres adultos, tienen sobrepeso u obesidad.
 
En cuanto a la prevalencia de anemia, en los preescolares (menos de cinco años) es de 23.3% y en los niños de 12 a 23 meses de edad, de 38%.
 
Cuatro ejes temáticos
 
Dividido en cuatro ejes temáticos (Nutrición, Biodiversidad, Abasto de Alimentos y Seguridad Alimentaria, así como Legislación y Política), contó con la participación de diversos especialistas que aportaron sus conocimientos e ideas.
 
Alrededor del tema de la nutrición hay una serie de factores que lo vuelven complejo. No es fácil resolverlo y, por lo tanto, la idea fue analizarlo de manera multidisciplinaria para estar en condiciones de elaborar un paquete interdisciplinario de propuestas. 
136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano