PGR debe informar de plantíos destruidos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

PGR debe informar de plantíos destruidos

MÉXICO, DF - jueves 2 de enero de 2014 - lasillarota.com.
1160
MÉXICO DF 2 DE ENERO DE 2014  (lasillarota.com).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que la Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar los datos de plantíos y hectáreas de todos los tipos de enervantes que erradicó durante el año 2012 y hasta el mes de octubre de 2013, desglosado por entidad federativa.
 
En un comunicado, el Instituto indicó que esta solicitud la hizo un particular, para “conocer el número de plantíos y hectáreas de enervantes que el sujeto obligado erradicó durante el año 2012 y hasta la fecha de su solicitud, esto es, al 11 de octubre de 2013; misma que debería estar desglosada por entidad federativa”.
 
En repuesta, la dependencia federal a la solicitante a consultar la información entregada en una solicitud de acceso presentada con anterioridad.
 
Sin embargo, la persona se inconformó e interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, mismo que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, argumentando que la información a la cual hizo referencia la PGR, únicamente contiene los datos requeridos hasta el mes de febrero de 2012.
 
En alegatos, la PGR modificó su respuesta y proporcionó a la recurrente la información correspondiente al número de plantíos y hectáreas de marihuana y amapola, que han sido erradicados desde el año 2012 hasta el 31 de julio de 2013, en cada entidad federativa, destacando que son los estados de Sinaloa y Sonora, los que concentran la mayor cantidad de plantaciones ilícitas de dichos enervantes.
 
Agregó que “en la investigación y el análisis del caso, la comisionada ponente Pérez-Jaén advirtió que, si bien la PGR entregó información referente al número de plantíos y de hectáreas de marihuana y amapola que han sido erradicados; también debe considerarse que la Ley General de Salud, regula diversos tipos de enervantes, como lo es el opio, la heroína, entre otros, respecto de los cuales la citada dependencia omitió pronunciarse”.
 
Por otra parte, en el portal electrónico de la PGR, la comisionada advirtió que una de las estrategias que el Estado utiliza para el combate de la oferta del narcotráfico, consiste precisamente en la erradicación de cultivos ilícitos.
 
Asimismo, en el citado portal se encontró un documento denominado “Programa Nacional para el Control de Drogas”, por medio del cual se desprende diversa información que la PGR ha emitido relativa a las acciones y resultados obtenidos relacionados con el combate a las drogas.
 
Por ello, la comisionada Pérez-Jaén propuso a sus colegas en la sesión de Pleno modificar la respuesta proporcionada por la citada dependencia, e instruir que entregue a la solicitante, el número de plantíos y hectáreas de todos los tipos de enervantes que erradicó durante el año 2012 y hasta el mes de octubre de 2013, por cada entidad federativa.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano