TIJUANA BC 11 DE AGOSTO DE 2013 (AFN).- El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones, Hugo Rosas, señaló que al concluir los trabajos del XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en el Centro de Convenciones “Baja Center”, se evidenció la necesidad de desarrollar más eventos nacionales que promuevan el movimiento de grupos a diferentes destinos del país.
Uno de los compromisos que se tomaron en el evento realizado del 7 al 9 de agosto en el centro ubicado en Playas de Rosarito, dijo, es que deben trabajar de manera coordinada bajo la conformación del “Comité Nacional de la Industria de Reuniones”.
Durante tres días, Tijuana y Rosarito fueron sedes de uno de los congresos más importantes del ramo, pues más de 500 organizadores de eventos, directivos de recintos, oficinas de convenciones y congresos de México y del estado de California participaron en las 11 Conferencias y 15 Talleres de actualización.
Asimismo, recorrieron los principales puntos turísticos de la ciudad y del estado como el Centro Cultural de Tijuana y la Ruta del Vino, donde pudieron disfrutar de la oferta gastronómica y vitivinícola que en los últimos años ha destacado a nivel internacional.
Los participantes constataron la funcionalidad que ofrece el Centro de Convenciones “Baja Center”, que a tres meses de su operación, ha sido sede de exposiciones de carácter nacional e internacional, por lo que será considerado para futuros eventos.
“Observar una participación tan numerosa y activa durante estos días en Baja California, es la clara muestra del dinamismo y potencial que la iniciativa privada y gobierno estamos construyendo para lograr este propósito”, expresó Rosas.
Destacó que los representantes de este sector, que aporta el 1.4 % del Producto Interno Bruto de México al año, trabajarán de manera coordinada bajo la conformación del Comité Nacional de la Industria de Reuniones.
“Estamos dispuestos a seguir invirtiendo recursos económicos y humanos en pro de este objetivo de crear y atraer más y mejores eventos en el país, pues estamos consientes que somos los primeros responsables y tenemos el reto de seguir desarrollando profesionales que ejerzan las mejores prácticas en las reuniones, la responsabilidad social y eventos de alta calidad”, puntualizó.