MEXICO DF 30 DE JULIO 2013 (AFN).- “México no puede perder más tiempo en la lucha contra la pobreza” aseguró el representante de Amnistía Internacional Daniel Zapico.
Señaló que aunque las cifras oficiales revelan la gravedad de las condiciones que enfrentan 53.3 millones de personas en el país, la magnitud completa de la pobreza en México, podría ser aún más escalofriante.
En un comunicado de prensa, Zapico informó que la pobreza se ha alimentado de la falta de voluntad de las autoridades quienes a pesar de su compromiso, se han quedado cortas al momento de implementar políticas efectivas para combatirla.
"La pobreza es un grave problema de derechos humanos. Cuando hablamos de pobreza hablamos de falta de agua, de falta de acceso a servicios de salud y educación, de ausencia de una vivienda digna, de hambre”, precisó el dirigente.
La organización considera positivo que se asuman los compromisos anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto, pero dijo que estos anuncios no han establecido objetivos claros y medibles, plazos, acciones específicas. Los mecanismos de rendición de cuentas que son un componente fundamental para garantizar que las acciones sustantivas sean implementadas, han estado notoriamente ausentes tanto en discurso y como en acciones.
Detrás de estas cifras, se encuentran personas con historias de injusticia, desposesión, discriminación e inseguridad. En tanto estas historias no sean escuchadas, los responsables difícilmente rendirán cuentas”, añadió Daniel Zapico.
Amnistía Internacional propone que entre las medidas gubernamentales se incluya la firma y adopción del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo Facultativo) como una nueva puerta para que los pobres puedan acceder a instancias internacionales para exigir sus derechos.
“La firma del Protocolo Facultativo no solucionará por sí misma el complejo problema de la pobreza pero es un paso fundamental para el empoderamiento de quienes viven en estas condiciones y una muestra del compromiso de las autoridades para poner fin a esta tragedia” agregó Zapico.
El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales establece un mecanismo internacional para que las personas que sufren violaciones de sus derechos económicos, sociales y culturales y a quienes se les niegan recursos efectivos en el ámbito nacional para reclamar la protección de estos derechos, puedan reclamar justicia en el ámbito internacional.