Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 9 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Los ingresos por remesas familiares hacia Baja California alcanzaron un nuevo máximo histórico desde que el Banco de México (Banxico) cuenta con información disponible para un primer trimestre de cada año.
En ese sentido, las remesas de los connacionales para el Estado sumaron un total de 340.5 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, para superar los 318.7 millones de dólares reportados en ese lapso, pero de 2024, para así documentar una mayor dependencia al arrancar el presente año.
En términos porcentuales, las remesas familiares para Baja California indican un incremento del 6.9% a tasa anual al primer trimestre del año en curso en comparación al periodo enero a marzo del 2024, arrojan los datos del Banxico.
Sin embargo, los ingresos de estos recursos para la entidad, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, muestran un decremento del 9.8% en el primer trimestre de 2025 respecto al cuarto trimestre de 2024.
A nivel nacional, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero a marzo de 2025 resultó de 14 mil 269 millones de dólares, superior al de 14 mil 083 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó un incremento anual de 1.3%.
En el primer trimestre de 2025, el 98.8% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 14,109 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie3 y las money orders representaron el 0.9 y 0.3% del monto total, respectivamente, al ubicarse en 123 y 37 millones de dólares, en igual orden, informó el banco central.