TIJUANA BC 25 DE JULIO DE 2013 (AFN).- Las autoridades americanas, a través del Buro de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP de siglas en ingles), instalará próximamente 8 kioscos inteligentes en el puerto de acceso peatonal de la Garita de Tijuana con San Ysidro, California, para agilizar los cruces fronterizos y como acción innovadora se manejará el autoescaneo de documentos.
La Regidora María Luisa Sánchez Meza dijo que estas medidas están diseñadas para facilitar y agilizar el cruce de personas por este puerto fronterizo que es el de mayor movimiento en el mundo.
Informó que los kioscos inteligentes permitirán a los viajeros peatonales la opción de escanear su propia tarjeta de cruce fronterizo (visa láser) en una etapa previa a la llegada con el oficial migratorio, con lo cual se estiman ahorros substanciales de tiempo comparado con el actual proceso, en donde el oficial migratorio escanea manualmente dichos documentos de identidad.
Sánchez Meza mencionó que los documentos que podrán ser atendidos en los 8 nuevos kioscos, que a su vez suministraran 15 carriles de acceso, serán aquellos que cuenten con la tecnología de lectura vía transmisión de datos por radiofrecuencia (RFID). Ejemplos de documentos con esta tecnología son: Visa Láser, Pasaporte Americano en formato tarjeta, SENTRI y algunas versiones de las tarjetas de residentes permanentes. Todos los viajeros mayores a 16 años de edad tendrán que contar con una tarjeta con tecnología RFID para poder utilizar los kioscos de autoservicio.
Esta dinámica de autoescaneo de documentos, es innovadora en los puertos fronterizos entre ambos países, al representar la primera ocasión que un kiosco electrónico asigna a los usuarios a uno de varios carriles disponibles, comparado con actuales procesos disponibles en otros puertos fronterizos, en donde los kioscos atienden a un solo carril de usuarios.