TIJUANA BC 25 DE JULIO DE 2013 (AFN).- La “Línea Rosa” conocida como el camión de las mujeres, inició sus operaciones en Tijuana, según se anunció, pero contrario al servicio que se esperaba, hay desconcierto sobre las estaciones de parada y existencia de su base; las unidades no pasan con frecuencia y la que lo hace ignora la petición de “parar”, por lo menos así lo pudo comprobar AFN que esta mañana se dio a la tarea de utilizarlo para cubrir su ruta.
Alrededor de las 9 de la mañana, el equipo de Agencia Fronteriza de Noticias, encabezado por una reportera, se dispuso a realizar un reportaje con la temática de la nueva línea de transporte para mujeres de la empresa Untima, por lo que se dirigieron a la Zona Centro para buscar la base de los "camiones rosas", la cual no se encontró y nadie -ni aun los agentes de tránsito Municipal- supieron dar una respuesta concreta, al respecto. Sólo algunos uniformados comentaron haber visto unidades de este tipo, circulando por la calle Segunda.
Después de muchas vueltas que el equipo de AFN hizo por la zona central de Tijuana, apareció la unidad 21 a la altura de la avenida Revolución y en circulación por la calle segunda con una sola pasajera; el chofer manejaba con exceso de velocidad, y no se detuvo en ninguna parada, pese a que se le hizo la señal. Finalmente frenó en uno de los "sitios" a los que llegan otras unidades que prestan el servicio en la zona, para que bajará su única clienta, y el equipo de AFN aprovechó para intentar abordarlo, sin embargo el conductor cerró la puerta y continuó su trayecto sin hacer caso de los gritos para que se detuviera.
Recientemente el presidente municipal y representantes de la empresa Untima presentaron estas unidades y hablaron sobre el proyecto que permitiría a las mujeres, acompañadas de hijos menores de edad, transportarse de manera segura hacia varios destinos en la ciudad.