MEXICALI BC 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- La Cámara Nacional de Comerio (CANACO) en Mexicali, reiteró su rechazo a la ampliación del decreto para nacionalizar autos de procedencia extranjera, conocidos como "autos chocolate" hasta diciembre de 2026, al advertir que ello provoca el ingreso de "unidades basura" al país.
José Antonio Villa González, presidente del comercio organizado en Mexicali, estimó que 100 mil autos chocolate han sido regularizados en la entidad, lo que incrementa la presión sobre la infraestructura vial y eleva los niveles de contaminación atmosférica.
“Para organizaciones empresariales, la medida, que en un inicio se planteó como transitoria, se ha convertido en un incentivo al contrabando y un golpe al comercio formal de autos” indicó Villa González.
La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) ha solicitado que el decreto concluya antes de 2026, argumentando que la política pública debe encontrar un punto de equilibrio entre la accesibilidad al transporte para sectores populares y la protección ambiental, además de la competitividad del sector automotriz formal.
“Se suponía que iba ser en diciembre de este año; la gobernadora dijo que se iba en algún momento y ahora viene la ampliación”, finalizó.