Tecatenses participan en consulta sobre uso del parque Miguel Hidalgo
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Tecatenses participan en consulta sobre uso del parque Miguel Hidalgo

TECATE BC - domingo 23 de noviembre de 2025 - AFN.
479

Por: Jorge Caro

TECATE BC 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- En punto de las 9:00 horas de este domingo dio inicio una consulta ciudadana sobre el uso del parque Miguel Hidalgo, cuyo objetivo es conocer la percepción de la población sobre la permanencia de los vendedores de artesanías en ese espacio público.

La actividad, organizada por el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (Inpladem), se llevó a cabo en el propio parque Miguel Hidalgo, donde fueron instaladas las casillas y las urnas para recibir a los participantes hasta las 19:00 horas.

En atención a los medios de comunicación, el director del Inpladem, Alejandro Ruiz García, explicó que en esta ocasión se imprimieron 2 mil boletas con folio, aunque de ser necesario, se proporcionará más material.

Subrayó que la actividad no es una consulta popular sino un antecedente técnico, cuyos resultados se integrarán en un dictamen que se entregará a la presidencia municipal y a los regidores del Cabildo, quienes deberán tomar una decisión final sobre el uso del parque.

Ruiz García indicó que analizaron a detalle el marco legal del que se sustentaron para llevar a cabo dicha consulta ciudadana, asegurando que están “en perfecta facultad”.

A unos metros de las urnas y mientras se realizaba el sondeo, los vendedores ofrecieron sus artesanías con normalidad, aunque algunos externaron su desaprobación ante la medida tomada por el gobierno municipal de Tecate.

En entrevista, una artesana –quien prefirió mantener el anonimato– expresó su preocupación ante la legitimidad de la consulta.

“Ya nos dijeron que van a traer camiones para que voten en contra de nosotros y él —el alcalde Román Cota— tenga cómo respaldar lo que no es vinculatorio para sacarnos”, dijo la vendedora.

Explicó que el departamento de Reglamentos se ha rehusado a tramitarles un permiso anual para trabajar en el parque, por en cambio, cada fin de semana deben acudir a las oficinas para solicitar un permiso semanal, con el riesgo de que no les sea autorizado.

Finalmente, consideró que la autoridad municipal busca removerlos de la plaza central del “pueblo mágico” para realizar eventos privados, en los que tendrían que pagar tarifas más altas para poder ofrecer sus productos.

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano