TIJUANA BC 6 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Luego de los recientes asesinatos ocurridos en las últimas semanas en el país, entre ellos el de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exigió a las autoridades un combate verdadero contra el crimen organizado.
En un artículo editorial en el diario de la Santa Sede, publicado este martes, se aseguró que “México es rehén del crimen” y los recientes actos violentos han indignado a la Iglesia y al país.
“Los obispos enfatizaron que ya no basta con arrestar al asesino; debemos combatir la raíz de estos crímenes”, señala el editorial, tomando como centro un pronunciamiento que hizo el 2 de noviembre pasado, un día después del crimen de Carlos Manzo, la propia CEM.
El escrito señaló incluso que de acuerdo con un análisis de la propia Iglesia Mexicana, grupos armados en el país son capaces de controlar la vida pública en varias regiones, tratándose de un crimen que debe ser combatido por la autoridad.
Además, se hizo mención de la marcha ciudadana que se realizó apenas unas horas después del crimen de Manzo, el domingo 2 de noviembre, en protesta contra el gobierno “al que muchos consideran en connivencia con el crimen organizado”.
Sobre ese caso, el editorial publicado en el medio oficial de El Vaticano ofreció una amplia descripción de lo ocurrido, destacando que pese a la colocación de vallas y otras estructuras para “blindar” la sede del Gobierno del Estado de Michoacán, una multitud irrumpió en el edificio y provocaron daños.
“Al día siguiente continuaron los enfrentamientos con protestas estudiantiles frente al Palacio, que culminaron en un feroz batalla con la policía. La indignación y la furia se extendieron a otras ciudades del país. El asesinato de Manzo, una figura pública conocida por su firmeza contra los delincuentes, exacerbó la ira y el dolor en un estado acostumbrado a la violencia”, refiere.
Para concluir, el editorial refirió que Manzo es el tercer alcalde mexicano asesinado en el presente año, y señala que días después de lo ocurrido el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum anunció el llamado “Plan Michoacán, en medio del proceso legislativo para definir el presupuesto de egresos para el próximo año.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN