Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 23 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Johana Gilvaja, señaló en la tribuna del Congreso del Estado que el ataque con drones que sufrieron las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playas en Tijuana, no sólo es un golpe físico, sino "un agravio simbólico" al Estado de Derecho.
Precisó que el crimen organizado está diciendo, con esa acción, que pueden sobrevolar la fiscalía, pueden atacar y ver cómo reaccionan las autoridades.
“Sigo esperando a los responsables; en mi calidad de diputada exijo que la titular de la FGE informe de manera pública sobre el estado de la implementación de estos inhibidores de drones y el sistema de protección aérea en todas las instalaciones de la institución, qué equipos existen, desde cuándo funcionan y cuántas veces se han activado”, expuso.
Gilvaja solicitó que se aplique un análisis de vulnerabilidad integral para todas las instalaciones de la fiscalía, con especial énfasis en las unidades especializadas como la de secuestros, robo de vehículos, delitos de alto impacto, y que dicho análisis se presente ante la asamblea junto con el presupuesto asignado para sobrellevar dichas acciones.
Con más de 2 mil 600 millones de pesos, sólo en 2025, no es admisible que un artefacto aéreo logre sobrevolar sin oposición física, agregó le legisladora estatal.
“Permítanme dejarlo más claro: Esto no es una petición menor o técnica, es una exigencia política para proteger a quienes dedican su vida a perseguir el delito; si la fiscalía no está protegida mucho menos el ciudadano”, refirió.
Reiteró que es necesario que la FGE produzca resultados, ya que es una de las de mayor presupuesto y menos eficacia del país.
"No es posible que tengamos una fiscalía tan vulnerable… que puede llegar a cualquier dron y puede sobrevolar las instalaciones”, aseguró.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN