TIJUANA BC 20 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Aunque la llamada “gran repatriación” anunciada por Donald Trump durante su gobierno no se concretó en la magnitud prevista, las deportaciones hacia México continúan, y Tijuana sigue recibiendo a grupos de personas repatriadas procedentes de Estados Unidos.
Lorenzo Chaidez, director de la Casa del Migrante en Tijuana, informó que en los últimos meses se ha mantenido un flujo constante de retornos, principalmente de hombres que son enviados a esta frontera tras procesos migratorios en aquel país.
Explicó que, en algunos casos, los migrantes optan por permanecer en la región debido a la cercanía con familiares o las oportunidades de empleo.
Chaidez destacó que es fundamental que las instituciones gubernamentales y la sociedad civil estén preparadas para recibir a quienes regresan, ya que muchos enfrentan un proceso emocional complejo tras su deportación.
Subrayó que en la Casa del Migrante se les brinda acompañamiento integral y un espacio seguro que busca garantizar su bienestar y su reintegración.
El director enfatizó que el término “repatriado” representa una visión más humana y solidaria, al reconocerlos como connacionales que retornan a su país y no como personas con antecedentes delictivos; además de que la institución también mantiene contacto con quienes ya se han establecido en la ciudad y continúan recibiendo apoyo.
Actualmente, la Casa del Migrante cuenta con una capacidad de 140 camas para atender a personas repatriadas, con posibilidad de ampliarse en caso de mayor demanda. Los menores y sus madres son atendidos en otro refugio de la congregación scalabriniana especializado en la protección de la niñez migrante.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN