Es la CDMX principal destino de inversión extranjera, dice Brugada
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Es la CDMX principal destino de inversión extranjera, dice Brugada

Ciudad de México - viernes 10 de octubre de 2025 - AFN.
428

Por Alejandro Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La Ciudad de México se consolida como el principal destino de inversión extranjera directa (IED) en el país y un espacio privilegiado para el desarrollo económico, aseguró la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.

La mandataria destacó lo anterior, en su participación durante el evento “Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico”, donde se dieron a conocer nuevos proyectos empresariales y resultados fiscales positivos para la entidad.

De acuerdo con las autoridades locales, el gobierno capitalino incrementó en 18% la inversión pública sin aumentar la deuda, y que la Ciudad de México mantiene la calificación crediticia AAA de Moody’s, la más alta entre las entidades federativas del país.

“La Ciudad de México es el mejor lugar para invertir, para vivir, para estar; cuenten con la Ciudad de México como aliado estratégico para garantizar las mejores inversiones en esta ciudad, si hay inversión, tenemos empleo, y un empleo bien remunerado garantiza combatir la pobreza; ningún programa social puede sustituir un trabajo formal”, dijo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció el desempeño económico de la Ciudad de México y su papel como motor nacional.

Expuso que, desde su experiencia en foros internacionales, habrá mayores oportunidades que traerán la inteligencia artificial, la biotecnología y la economía digital; además de invitar a las empresas capitalinas a participar en el próximo foro de innovación que se realizará en diciembre en Cuernavaca, Morelos.

Ebrard dijo que México debe aprovechar su posición geopolítica para atraer inversiones en sectores de alto valor agregado como el farmacéutico y tecnológico, y aseguró que “todas las adversidades traen oportunidades, y la Ciudad de México tiene todo para aprovecharlas”.

Buena relación trilateral con EU, dijo

Cuestionado por dios, Ebrard Casaubon habló de la relación comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, la que -dijo- se encuentra establecida en la ley, por lo que no considera que haya una ruptura.

“Si estamos coordinados los tres países en un formato vigente que además tiene fuerza de ley, mi pronóstico es que vamos a seguir adelante en esa misma estructura; ahora, hay temas bilaterales, nosotros, por ejemplo, importamos energía de Estados Unidos, Canadá exporta energía; nosotros tenemos una exportación muy grande de hortalizas, ellos no; entonces, hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así. Pero hoy, en el contexto en el que estamos, es trilateral, estamos ya en proceso de consulta”, dijo.

Finalmente, el secretario aseveró que existe la posibilidad de realizar un descuento a los aranceles anunciados para los vehículos pesados, debido al flujo mayor de componentes entre Estados Unidos y México.

"Tenemos una ventaja porque estos vehículos tienen una integración de componentes muy superior, hablamos de promedios de entre 40 y 65 por ciento", concluyó.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano