TIJUANA BC 8 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Sesionó esta tarde el Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil de Baja California para analizar los pronósticos meteorológicos, ante la llegada de un nuevo frente frío y su interacción con la tormenta tropical “Priscilla”.
Autoridades de los tres niveles de gobierno coordinan medidas de preparación y prevención, debido a que la tormenta “Priscilla” se localiza a 335 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; presenta vientos de 110 km/h con rachas de 140 km/h, y desplazamiento hacia el noroeste de 13 km/h.
Según Salvador Cervantes Hernández, Coordinador Estatal de Protección Civil, se prevé que la tormenta descienda su intensidad sin impactar Baja California; sin embargo, se estima que sus remanentes ya dispersos interactuen con un frente frío provocando alto oleaje, precipitación, disminución de temperaturas e incluso probabilidad de tormenta eléctrica.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo anterior sería del jueves 9 al sábado 11 de octubre; en tanto que para el día viernes 10 se esperan los mayores acumulados con chubascos y lluvias puntuales. Estos podrían ser fuertes en el municipio de San Felipe, así como en el centro de San Quintín y zonas montañosas de Ensenada.
Para el resto del Estado se pronostican chubascos y lluvias puntuales de menor intensidad.
De igual manera, la condición meteorológica llegaría acompañada de vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 o 50 km/h con efectos principalmente en el Golfo de California, San Felipe y la zona centro del municipio de San Quintín. Así como un oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la zona costera del Pacífico.
Se mantendrá la coordinación y vigilancia en la zona costera de la entidad, en tramos carreteros de riesgo, y se reforzará la operatividad en los municipios de San Felipe y San Quintín, en donde los efectos tendrán mayor intensidad y se habilitarán albergues temporales en caso de necesitarlo.
Las recomendaciones para la población son: preparar un kit de emergencia, evitar cruzar arroyos o vialidades inundadas, asegurar techos y objetos que puedan desprenderse por el viento, y no tirar basura en drenajes pluviales. Se pide reportar cualquier emergencia al 9-1-1.