* Hoy se manifestaron en el acceso al nosocomio.
MEXICALI BC 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Este miércoles, trabajadores del Hospital General de Mexicali se manifestaron por la falta de seguridad al interior del nosocomio, así como la exigencia de implementar protocolos de vigilancia.
Virginia Noriega Ríos, secretaria general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, expresó que, desde el 29 de agosto y hasta el 1 de septiembre, se han documentado al menos cuatro incidentes graves dentro del nosocomio, incluyendo agresiones con arma blanca, amenazas con encendedores en áreas sensibles como urgencias, y accesos irregulares por parte de civiles.
Pese a las denuncias formales, dijo, no se han activado protocolos de contención ni se ha reforzado la vigilancia en zonas críticas; y por la falta de respuesta de las autoridades estatales y federales se ha generado un entorno laboral inseguro, que compromete tanto al personal como a los pacientes.
“Nuestros compañeros trabajan atemorizados, sin protección y sin insumos”, declaró.
La manifestación también evidenció el rezago en el proceso de transición hacia el modelo IMSS-Bienestar, que ha generado incertidumbre operativa y retrasos en la atención médica.
Según la líder, más de 200 plazas de enfermería y especialidades médicas permanecen congeladas en Ciudad de México, lo que ha dejado al hospital con una plantilla insuficiente para cubrir la demanda local; además de que persisten carencias básicas como uniformes, guantes y material de higiene, lo que vulnera el derecho a condiciones laborales dignas y pone en riesgo la calidad del servicio médico.
“Este hospital necesita mucho personal, ¿cómo quieren que ofrezcamos un servicio de calidad en estas condiciones?”, refirió la dirigente sindical, al advertir que habrá bloqueos parciales de la calle del hospital ante la falta de soluciones.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN