ENSENADA BC 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) advirtieron sobre la urgencia de implementar medidas para garantizar el futuro hídrico de Baja California, ante el déficit en consumo doméstico, productivo y el crecimiento proyectado en los próximos años.
El presidente del organismo, Ricardo Alberto Herrera Magdaleno, señaló la necesidad de reformar el sistema de concesiones, modernizar el uso agrícola del agua, reducir fugas-que representan pérdidas de hasta 600 millones de pesos al año- y diversificar las fuentes con proyectos de desalinización y captación de lluvia.
Advirtió que en Ensenada persisten problemas por la limitada operación de la planta desaladora, la disminución en la disponibilidad de pozos y la intrusión salina en áreas agrícolas; aparte de referir que la futura desaladora de Playss de Rosarito no ofrece certeza para este municipio, y que el agua del Río Colorado ha dejado de ser una fuente segura.
Herrera Magdaleno pidió a los tres niveles de gobierno garantizar un suministro suficiente, permanente y de calidad, así como invertir en infraestructura que permita un uso más eficiente del recurso.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN