Residentes del Valle de Mexicali denuncian acoso de empleados de gasoducto
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 11 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Residentes del Valle de Mexicali denuncian acoso de empleados de gasoducto

MEXICALI BC - domingo 10 de agosto de 2025 - AFN.
1049

MEXICALI BC 10 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Residentes del Valle de Mexicali, denunciaron que empleados del proyecto del gasoducto Centauro del Norte ingresan sin permiso a sus predios.

Se trata del proyecto de construcción de un gasoducto por parte de Grupo Carso, que en una primera fase tiene como objetivo proveer unos 400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a las centrales de generación de Baja California propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda publicó el decreto para este proyecto en el Periódico Oficial del Estado en septiembre de 2024.

Gabriela Cital, residente de la colonia Cinco, en la Delegación Cerro Prieto en el Valle de Mexicali, tiene una propiedad debidamente acreditada y delimitada en un documento de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); una superficie de 7.5 hectáreas para no afectar a las familias que se han asentado alrededor, pues originalmente era de 10 hectáreas.

El jueves 7 de agosto, personas que se identificaron como trabajadores de Centauro del Norte ingresaron sin consentimiento de Gabriela a su propiedad. Les dijo que el terreno estaba cercado y que estaban en propiedad privada, a lo que los empleados le respondieron que tienen derecho a hacerlo, pues tienen los permisos correspondientes y que el ancho de vía es de 50 metros.

De acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal de México, en su artículo 2, fracción III, se establece que el derecho de vía es una franja de terreno destinada a la construcción, conservación, ampliación y protección de una vía general de comunicación, cuya anchura y dimensiones son fijadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y no podrá ser inferior a 20 metros a cada lado del eje del camino.

Ese jueves quedaron de llamarla, lo cual no hicieron y ayer sábado ingresaron nuevamente a su predio. La afectada pidió que los residentes de esa zona no sean víctimas de atropellos y de desinformación por parte de los empleados de Centauro del Norte, e hizo un llamado a las autoridades para que la empresa siga los protocolos correspondientes respetando la propiedad privada y el derecho de vía que estipula la ley.

Según una declaración del secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold, en septiembre de 2024, la primera fase del gasoducto debió entrar en operación en mayo pasado.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano