Por: Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 8 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- El informe individual de auditoría correspondiente al 2023 del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, cuando fue alcaldesa Araceli Brown -hoy diputada federal-, fue analizado por integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, quienes encontraron irregularidades como gasto excedido, sobreprecios en obras, falta de contrato o concesión para la operación del relleno sanitario, y errores en el cobro del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal.
Por ejemplo, el ayuntamiento recaudó casi 14.5 millones de pesos por cobro de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de inmuebles en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), pero se observó la omisión del registro contable y presupuestal de los egresos correspondientes; además, no se proporcionó evidencia documental que acredite que los recursos no utilizados y los rendimientos que se hubieren generado hayan sido reintegrados al gobierno del Estado, señala el informe.
En otra observación, se determinó que los ingresos presupuestales obtenidos en el ejercicio fiscal 2023, de 1 mil 4 millones de pesos no fueron suficientes para atender las necesidades operativas del municipio, y se erogaron en cambio 1 mil 123 millones 823 mil 997 pesos.
Encontraron también que, derivado de la verificación de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta ((ISR), por salarios correspondiente a la catorcena número 26, se observa que en los pagos efectuados el ayuntamiento no determinó las retenciones de dicho impuesto, de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables.
También se asienta en el documento que el ayuntamiento presenta en registros contables al 31 de diciembre de 2023 saldos de "Deudores Diversos", con antigüedad superior a un año sin movimiento, sin proporcionar evidencia de haber realizado gestiones de cobro para su recuperación.
Otras irregularidades tienen que ver con no cumplir con la valuación y registro contable de predios recibidos por parte de desarrolladores de fraccionamientos, y la falta de incorporación al padrón de bienes inmuebles.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN