MÉXICO DF 20 DE MARZO DE 2013 (lasillarota.com.- Las comisiones de Justicia, Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, Segunda, en el Senado, aprobaron por unanimidad en lo general el dictamen que reforma la Ley General de Víctimas vigente.
Sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) hizo 21 reservas en lo particular, para buscar que la propuesta que presentó esta mañana, de crear fondos estatales para indemnizar a las víctimas de delitos del fuero común, sea incorporada en la redacción final del proyecto.
El dictamen en discusión establece 140 reformas a un total de 180 artículos que contiene la norma.
Priístas y perredistas se resisten a incluir la propuesta de Acción Nacional, y mantienen su posición de que las víctimas sean indemnizadas a través de un Fondo Federal, que en la actualidad contiene recursos apenas por 500 millones de pesos.
En presencia de activistas como María Elena Morena e integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, los senadores José María Martínez, Pilar Ortega, Jorge Luis Preciado y Roberto Gil Zuarth presentaron reservas a los artículos 140 bis, 46, 4, 44, 7, 72, 79, 120, 144, 19, 31, 91, 93, 4 transitorio, 6, 82, 132 y primer párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal.
Las reformas prevén una nueva definición de víctimas, para diferenciar entre aquellas que son por violaciones a derechos humanos y las víctimas por delitos.