MAURICIO HIGUERA
Mexicali BC 10 de mayo de 2025 (AFN).- La presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que aclare si a ella también le fue retirada la visa para ingresar a Estados Unidos, luego de que su esposo, Carlos Torres Torres, publicara en redes sociales que a él le fue retirado el documento.
“La titular del Poder Ejecutivo debe de responder a una situación que es grave; es un tema sumamente delicado que amerita una explicación clara, ya que no se le retira la visa a cualquier persona por motivos menores como pretende minimizar su cónyuge, y este tema pone en entredicho la integridad de su gobierno”, expresó Mata Lozano.
Ante la lamentable realidad que se vive en la entidad con el tema de la inseguridad, los asaltos a plena luz del día, las desapariciones, las fosas clandestinas, los toques de queda, y especialmente los señalamientos que se han realizado a nivel nacional como los de la periodista Elena Chávez, misma que ha publicado que la gobernadora de Baja California había sido incluida en una lista de presuntos narco-gobernadores por el gobierno de Estados Unidos debido a supuestos vínculos con el crimen organizado, es urgente que se aclaren los motivos de la decisión tomada por ese gobierno en contra del esposo de la Gobernadora.
“La gobernadora no puede seguir evadiendo su responsabilidad de informar con claridad si ha sido objeto de alguna sanción migratoria por parte del gobierno estadounidense, y si ello está relacionado con las acusaciones públicas que pesan sobre ella, es un tema muy grave que nunca había ocurrido en la historia de la entidad”, añadió Mata Lozano.
El PAN Baja California exige a Marina del Pilar Ávila que, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, aclare de inmediato si su visa fue cancelada, y si ha sido notificada formalmente de alguna investigación o restricción por parte de autoridades extranjeras.
“La ciudadanía merece saber si su gobernadora está en condiciones de representar al Estado en el ámbito internacional, y si su administración está siendo investigada por el gobierno de Estados Unidos”, concluyó la presidenta estatal del PAN.