Proponen que la Dirección de Servicios Periciales dictamine procedimientos médicos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Proponen que la Dirección de Servicios Periciales dictamine procedimientos médicos

MEXICALI BC - viernes 1 de agosto de 2025 - AFN.
733

MEXICALI BC 1 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- La diputada local Michel Sánchez Allende, presentó iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California, con la que propone que la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a las autoridades facultadas para ello, puedan dictaminar los procedimientos médicos, en lugar de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME).

La diputada explicó que la CAME no está facultada para emitir dictámenes periciales en materia penal, ya que su función se limita a emitir opiniones sobre los procedimientos médicos, por lo que con esta iniciativa busca que se utilicen peritos de la fiscalía, específicamente de la Dirección de Servicios Periciales, para determinar la punibilidad o no de los delitos de homicidio o lesiones, cuando éstas sean resultado directo de reacciones o complicaciones propias de tratamientos o procedimientos médicos. 

Como un ejemplo de la necesidad de esta transición, expuso el de Reyna Michel, quien falleció tras una laparoscopía, donde se le causó una lesión en arteria izquierda, lo que ocasionó una hemorragia que provocó el deceso de la joven.

En ese contexto destacó que la fiscalía estatal cuenta con la estructura y facultades necesarias para emitir dictámenes periciales válidos en el marco del sistema acusatorio adversarial y oral, ya que tiene peritos especializados en las diferentes áreas de la medicina, que por sí solas podrían emitir el dictamen previsto por la fracción IV del artículo 152 BIS del Código Penal, lo que permitiría un acceso más rápido y eficiente a dictámenes periciales, garantizando así un mejor acceso a la justicia en casos de mala praxis médica. 

La diputada señaló también que la CAME no se ha adaptado a las reformas del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Orgánica de la fiscalía, las cuales establecen la figura de la Dirección General de Ciencias Forenses y la Dirección de Servicios Periciales como entes auxiliares del Ministerio Público en la investigación criminal y apreciación de pruebas. 

Asimismo, señaló que la fiscalía de Baja California, ya cuenta con una Dirección de Servicios Periciales y sólo se agrega un transitorio para que en un término de 180 días haga las acciones conducentes para capacitar y/o contratar a personal pericial para emitir los dictámenes que se mencionan.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano