MEXICALI BC 31 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El líder del Sindicato de Salud Simesa, Édgar Cruzaley, expresó que el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, "descubrió el hilo negro", ya que en sus recientes declaraciones "reconoce públicamente que desprecia e ignora a las organizaciones sindicales minoritarias".
Expuso que el secretario Medina Amarillas "hace suponer que descubrió el hilo negro en el derecho laboral y colectivo, pues por fin acepta que las condiciones generales de trabajo que operan para los empleados de la salud son extensivas para todos los trabajadores sin importar su afiliación sindical y que por esa razón las respeta".
"Sin embargo, hay que aclarar que ese derecho está previsto en la Ley desde hace varios años y que es una obligación de los patrones y dependencias del Estado acatarlo, así que no se trata de un favor político, sino del cumplimiento a una disposición legal", subrayó el dirigente sindical.
Mencionó que el secretario de salud en la entidad asegura que no puede llegar a acuerdos con los sindicatos minoritarios, y "por esa razón nos desprecia y se niega a sostener reuniones", lo que a su juicio "es una evidente confesión de actos de discriminación laboral".
Cruzaley refirió que Medina no debe perder de vista que es un servidor público, y que está obligado a conducirse "con lealtad, honradez, moralidad, justicia, imparcialidad, igualdad y transparencia", y que como titular y cabeza del sector salud representa también al Gobierno Federal en el Estado, "por lo tanto sí está obligado a atender, escuchar y sostener reuniones con los trabajadores, se encuentren coaligados o no, en alguna organización sindical".
Exhortó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que instruya a Medina Amarillas "y nos dedique algunos minutos de su valioso tiempo para exponerle personalmente de las problemáticas e inquietudes que aquejan no al titular del Comité, sino a decenas de trabajadores que han dedicado su vocación y su servicio a la salud por muchos años y que hasta el día de hoy, no habían sido ignorados por las autoridades".
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN