Niega Medina Amarillas que exista conflicto de interés por empresa familiar
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Niega Medina Amarillas que exista conflicto de interés por empresa familiar

Mexicali BC - martes 29 de julio de 2025 - AFN.
1263

MEXICALI BC 29 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, negó públicamente que exista un conflicto de interés en la contratación de la empresa familiar Ciencias Cardiovasculares Medina y Asociados S.C., por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

Dicha firma ha recibido una quincena de contratos entre adjudicación directa y licitación pública desde 2022, cuando Medina Amarillas ya fungía como funcionario estatal.

En la empresa figuran como representantes su esposa Mónica Orejel Castro, y sus hijas María Fernanda y Fabiola, lo que ha generado cuestionamientos sobre la posible influencia institucional. 

Sin embargo, el secretario aseguró que no tiene participación activa en la firma y que el ISSSTE opera de manera autónoma en sus procesos de contratación. “Estoy muy tranquilo… la empresa ha participado desde 2014 en licitaciones públicas; no tengo injerencia en el organismo federal”, afirmó.

“Me preocupa que lo estén señalando como un conflicto de interés, ISSSTE es una institución en la que no tengo injerencia que indique al área administrativa o de contratos que hacer, ellos tienen sus propios mecanismos de licitaciones con apego a la ley, y la empresa resulta seleccionada porque cumple con los requisitos de calidad en el servicio y precio” dijo el funcionario.

El funcionario subrayó que la Secretaría de Salud estatal y el ISSSTE colaboran en la atención médica de la ciudadanía, pero que no existe una relación directa que permita influir en decisiones operativas o contractuales de la dependencia federal.

Por otro lado, Adrián Medina Amarillas también se refirió a los señalamientos del Sindicato Mexicano de la Salud (SIMESA), que lo acusan de favorecer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) en la toma de decisiones laborales. 

“Tengo acuerdos con el sindicato mayoritario, como dictan los lineamientos… pero eso no significa que excluyamos a los demás; mantengo diálogo con todos”, explicó.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano