TIJUANA BC 24 DE JULIO DE 2024 (AFN).- Hasta el 2024 en Baja California se contabilizaron 142 mil 150 establecimientos comerciales, en los que laboraban 1 millón 344 mil 868 personas, según determinó el Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI).
De acuerdo con el subdirector estatal de Estadística Tijuana, Guillermo Gabriel Flores Macías, los censos económicos son un proyecto estadístico que les permite conocer cuál es la condición o la situación de la actividad económica en un periodo determinado.
En conferencia de prensa, se dio a conocer que de los 142 mil 150 establecimientos comerciales, 4 mil 962 iniciaron operaciones el mismo 2024, año en que se levantó el censo.
Funcionarios del INEGI explicaron que 5 mil 919 de los negocios registrados operaban en zonas rurales; 9 mil 150 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas; y 122 mil establecimientos eran del sector privado y empresas paraestatales.
Expusieron que estos últimos establecimientos conformaron 120 mil 980 unidades económicas. El número de establecimientos es diferente al número de unidades económicas: aunque en la mayoría de los sectores económicos la información se recabó por establecimiento, en algunos se obtuvo por empresa, como en los servicios financieros, transportes, generación de energía eléctrica o la construcción.
Estas 120 mil 980 unidades económicas fueron el principal segmento de estudio de los Censos Económicos.
En el sector y en las empresas paraestatales operaban 120 mil 980 unidades económicas en 2023. En estas laboraban 1 millón 155 mil *112 personas. Predominaron las microempresas (que empleaban a 10 personas o menos), pues representaron 90.6 % del total y brindaron trabajo a 25.6 % del personal ocupado.
Su contribución al valor agregado censal bruto -es decir, la diferencia entre lo que una unidad económica produce y lo que gasta en materiales y servicios- fue de 16.2 % del total.
Por su parte, las unidades económicas grandes (que empleaban a más de 250 personas) representaron 0.5 % del total. Estas dieron trabajo a 41.2 % del personal ocupado y contribuyeron con 45.9 % del valor agregado censal bruto total.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN