TIJUANA BC 18 DE MARZO DE 2013 (AFN).- Integrantes de la Asociación de Trasplantados y Enfermos Renales (Tiromet) realizaron un reconocimiento público al Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y a los miembros del Congreso local, por haber emitido en el Periódico Oficial del Estado, la publicación del decreto que obliga la atención a los enfermos renales a cargo de la Secretaría de Salud del Estado.
El citado decreto, número 378, a la letra dice: “ Corresponde a la Secretaría de Salud del Estado en materia de salubridad general: promover, organizar, supervisar, y evaluar la prestación de los programas para atención médica de insuficiencia renal”.
Alejandro Vizcarra Estrada, presidente de dicha asociación civil, mostró a los medios de comunicación las copias del Periódico Oficial del Gobierno del Estado en el Artículo 50, el cual expone que “Las autoridades sanitarias, promoverán en el Estado, programas de atención médica de la Insuficiencia Renal”.
En dichos programas se establece: La prevención de la insuficiencia renal, mediante la implementación de campañas dirigidas a la sociedad, la detección oportuna de la insuficiencia renal, el tratamiento de la insuficiencia renal y todo lo que sea necesario para la atención médica de la insuficiencia renal que se presente en la población.
Este decreto es algo que esperaba con mucho tiempo Tiromet y los enfermos renales, sobre todo porque quienes no cuentan con Seguro social e Issstecali, en su mayoría son gente de escasos recursos que por no tener para sus costosos tratamientos, están perdiendo la vida en la soledad y angustia de sus hogares, expuso, por medio de un comunicado.
Vizcarra Estrada dijo que esta buena acción del Gobierno del Estado y del Congreso del Estado, vendrá a incrementar el número de trasplantes en el Hospital General de Tijuana, toda vez que en tres años sólo han llevado a cabo tres trasplantes de riñón.
Agregó que la meta de Tiromet es que en los hospitales de gobierno se incremente el número de trasplantes porque hasta ahora los hospitales privados llevan 38 trasplantes en tres años y el Seguro Social 42 trasplantes en ese mismo lapso de tiempo.
El presidente de Tiromet, hizo un llamado a las autoridades de salud del Estado para que se haga valer este decreto, pues de nada serviría su publicación sino se hace realidad la atención debida a los enfermos renales en materia de hemodialización, diálisis, trasplante y todo lo que lleva un tratamiento de esta magnitud, toda vez que la enfermedad renal es de carácter terminal, pues se trata de una de las reformas de salud más significativas en Baja California.