TIJUANA BC 23 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Baja California cuenta con 1,156 plantas industriales que generan más de 385 mil empleos, informó Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa; lo que posiciona a la región como un referente nacional en atracción de inversión extranjera.
Lo anterior lo destacó el dirigente de los industriales durante el acto protocolario de inauguración del encuentro de negocios de INDEX para fortalecer vínculos con representantes de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y organismos civiles.
Serrano Bañuelos explicó que esperan concretar alrededor de 600 citas de negocios entre más de 200 empresas proveedoras y compradoras, pertenecientes a sectores como el electrónico, automotriz, médico, aeroespacial, de empaque y plásticos, entre otros.
Por su parte, Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, subrayó la necesidad de fortalecer la proveeduría local para incrementar la competitividad regional. “Celebramos que existan estos espacios que promueven la colaboración entre empresas y que pongan en el centro el desarrollo económico, a pesar de los desafíos globales”, expresó.
Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de Baja California, destacó la vinculación con instituciones educativas como una estrategia para el fortalecimiento industrial. “Estamos trabajando con universidades para certificar a los maestros que formarán el mundo del futuro. La inteligencia artificial será clave para mejorar la economía, al igual que el desarrollo de energías renovables”, dijo.
En conferencia de prensa, Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, señaló que más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad depende de la industria, por lo que consideró fundamental generar proveeduría local entre empresas tractoras.
Agregó que el resto del PIB se concentra en sectores como el turismo —incluido el médico— y el comercio.
Al evento asistieron José Antonio González González, cónsul honorario de la República Checa en Baja California; Christopher Teal, cónsul de Estados Unidos en Tijuana; Jorge Huitrón, representante de Index Metropolitana; José Luis Contreras, presidente de AIMO; Adriana Eguía, presidenta de DEITAC.
Además de Pedro Montejo, titular de SEDETI; Jorge Figueroa Barroso, coordinador del Corredor del Bienestar BCS; Felipe Villarreal, presidente de Index Nuevo León; Alfredo Vega, representante de Index Mexicali; René Romandía, director del Comité de Proveeduría de Index Zona Costa; Elmer Peña, presidente de CMIC Tijuana, y Diana Reyes, presidenta de ARHITAC Tijuana.