TIJUANA BC 12 DE JULIO DE 2025 (AFN).- El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 30 por ciento a todos los productos mexicanos, y advirtió que si el gobierno de Claudia Sheinbaum decide imponer aranceles en represalia, éste mismo se sumará a dicha tarifa, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.
El mandatario estadounidense envió la mañana de este sábado una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual publicó además en su red Truth Social, en la que reconoció que si bien el gobierno mexicano ha colaborado en asegurar la frontera, aún no ha hecho lo suficiente en el combate a los cárteles de la droga.
En respuesta, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, acusó que es injusto que se imponga un arancel del 30% a todos los productos que México exporte a Estados Unidos, señalando que no está de acuerdo con la medida, y dijo que ya se estaba negociando al respecto.
Por medio de un comunicado, el funcionario mexicano aseguró que hay una mesa de diálogo con el gobierno estadounidense, para abordar la imposición de este arancel.
De acuerdo con el mensaje de Donald Trump, México ha fallado en detener a los cárteles de la droga que operan en el país, y en la lucha contra el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico”, escribió Trump a Sheinbaum.
“Como usted sabe, no habrá arancel si México o las empresas dentro de su país deciden construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos, y de hecho, haremos todo lo posible para que las aprobaciones se obtengan de forma rápida, profesional y rutinaria, en otras palabras, en cuestión de semanas”, agregó.
Asimismo, advirtió que si México decide imponer a Estados Unidos aranceles en represalia por esta medida, ese país responderá con tarifas aún más elevadas.
“Si por alguna razón usted decide aumentar sus propios aranceles, entonces el número que usted elija aumentar se añadirá al 30 por ciento que nosotros cobramos”, adelantó, y aclaró que si México “tiene éxito en desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo”, Estados Unidos podría considerar un ajuste arancelario.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN