MEXICALI BC 30 DE JUNIO DE 2025 (AFN).- La Secretaría de Inclusión e Igualdad Social de Baja California, impulsa una reforma al Código Civil del Estado para incorporar la figura de “Familia Social”, con el objetivo de salvaguardar la dignidad post mortem de personas trans y evitar su revictimización.
Esta figura, se dijo, permitirá que personas cercanas, aunque no sean familiares consanguíneos, puedan reclamar los cuerpos de integrantes de la comunidad LGTB fallecidos, especialmente en casos de asesinato o abandono familiar.
Rebeca Vega Arriola, titular de la dependencia, explicó que actualmente muchas personas trans terminan en fosas comunes debido a que sus familias biológicas no reclaman sus cuerpos.
“Tenemos situaciones donde integrantes de la comunidad van a SEMEFO a solicitar el cuerpo, pero se les niega porque no son familiares directos. Queremos cambiar eso”, afirmó.
Al participar en la reunión semanal del grupo madrugadores, la funcionaria también denunció que, al expedirse el acta de defunción, se suele utilizar el nombre legal y no el nombre elegido por la persona en vida, lo que constituye una forma de revictimización.
La reforma busca corregir esta práctica y reconocer la identidad de género incluso después de la muerte.
Además, Vega Arriola anunció la creación de un observatorio en colaboración con organizaciones LGTB para documentar agresiones y asesinatos contra personas de la diversidad sexual, así como para diseñar políticas públicas que garanticen su seguridad, inclusión y respeto a sus derechos.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN