TIJUANA BC 8 DE MARZO DE 2013 (AFN).- Para trabajar en conjunto y en contacto permanente respecto a los protocolos y procedimientos diplomáticos, se firmó este día un convenio entre el Procurador General de Justicia (PGJE) Rommel Moreno Manjarrez, y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Tijuana, además se le dará capacitación a los diplomáticos sobre el derecho Constitucional y la procuración de justicia penal en la entidad.
Moreno Manjarrez explicó que con este convenio, en donde participaron los 18 consulados honorarios en la ciudad, cada que vez se de un hecho delictivo las representaciones diplomáticas estarán bien informadas cuando esté implicado alguno de sus connacionales, y de esta manera y en su idioma se les dé la asesoría jurídica que corresponda.
Los principales puntos son que se compartirá con los cónsules, a través de talleres y cursos impartidos por personal de la PGJE, información en relación al derecho Internacional y Derechos Humanos, así mismo, la dependencia deberá trabajar en forma permanente con los consulados para que se haga de conocimiento al que corresponda la detención de alguna persona con ciudadanía del país que representa a fin de que se le proporcione la asesoría jurídica correspondiente.
Por lo anterior, los diplomáticos deberán proporcionar a la procuraduría un listado de personas, domicilios y números telefónicos de las representaciones sociales de cada uno de los Consulados, además se enviará una relación con la información de las personas autorizadas que fungen como intérpretes o traductores cuando se trate de un ciudadano involucrado en diligencias ministeriales.
Los representantes diplomáticos que participaron en la reunión fueron de Alemania, Corea, Dinamarca, Guatemala, Israel y Japón, entre otros.