*.- Ex procurador de PGR ofrece conferencia a universitarios
TIJUANA BC A 8 DE MARZO DE 2013 (AFN). – El ex Procurador General de la República en 1994 y ex embajador de México en Guatemala, Diego Valadés, ofreció una conferencia sobre las reformas a la Constitución Política de México; donde señaló: “En la literatura encuentro el perfil de la realidad mexicana y en la Constitución encuentro el perfil de la ficción mexicana”.
Valadés expuso que escogió el tema de la Constitución para su conferencia porque considera que la Carta Magna "se ha ido alejando cada vez más de nosotros", lo anterior, en la invitación que recibió por parte de la Universidad de Tijuana, donde fue acompañado por el rector de dicha institución educativa, el profesor Jesús Ruiz Barraza, y por el director del Centro Cultural Tijuana (Cecut), Pedro Ochoa Palacio.
Por medio de un comunicado, se indicó que en la conferencia, Valadés mencionó que la Constitución de 1917 fue revolucionaria y la consideró como una expresión del optimismo mexicano, pero que con el paso del tiempo se llega a tener la incertidumbre de que el texto que viene en los libros de la Constitución sea en realidad lo que contiene, señaló que en parte se debe a la desinformación que existe acerca de las reformas que se hacen a nuestras leyes.
“Hoy tenemos una Constitución que protege los derechos fundamentales y el derecho a elegir a nuestros gobernantes, pero la estructura del poder sigue siendo arcaica, los elegimos pero no les podemos exigir. Por eso es que nos preguntamos si hay que hacer una nueva Constitución”, comentó.
Añadió que la Constitución necesita nuevas normas para cuidar los derechos fundamentales ya que los cambios que le han hecho han creado un texto menos accesible para entender las estructuras del poder, señalando que se deben hacer leyes más flexibles y hacer una Constitución de principios ya que, a su consideración, México se ha quedado atrás en el tema de una Constitución de vanguardia.
“Nuestro esfuerzo debe promover esa intensa acción de reformar el régimen para hacerlo democrático y la sociedad quede por delante de sus gobernantes, sobre este tema creo que podemos ocuparnos los próximos años, agradezco su presencia y paciencia”, finalizó.
La conferencia se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la institución académica, con la presencia de estudiantes de la Universidad y público en general.