* Es Baja California tercer estado en firmar convenio con Províctima
TIJUANA BC 7 DE MARZO DE 2013 (AFN).- Más instancias y organismos se comprometieron a sumar esfuerzos para atención de víctimas directas e indirectas de violencia en la entidad, después de que Baja California se convirtió en el tercer estado en México en firmar el convenio de colaboración entre el Instituto de la Mujer del Estado (InmujerBC) y la Procuraduría Social de Atención de Delitos (Províctima).
El documento fue signado entre la Procuradora Social de Províctima, Sara Irene Herrerías Guerra, y Gloria Loza Galván, directora general de Inmujer BC, además de tener como testigos a la Subprocuradora de Justicia en Mexicali, María Elena Andrade Ramírez; y la directora del Centro de Atención a Víctimas y Testigos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Cecilia Navarro Espinoza.
“Se pretende con la firma del convenio tener apoyo mutuo entre ambas partes para brindar una mejor atención integral a las mujeres y aquellas personas que resulten víctimas de violencia”, destacó Gloria Loza Galván.
La funcionaria estatal comentó que bajo esta mecánica se dará un intercambio de experiencias, además de desarrollar capacitación a funcionarios de los tres órdenes de gobierno que tengan contacto con el tema de violencia.
Aunado a estas acciones, la firma de convenio también permitirá el desarrollo de investigaciones y diagnósticos de las mujeres víctimas de delitos; y una vez detectados los casos, las personas que resultaron afectadas de manera directa o indirecta tendrán acceso a atención médica, psicológica y trabajo social contemplados en la Ley General de Víctimas.
“El convenio resulta muy provechoso por lo aterrizado que es, de tal forma que se han establecido diversos compromisos que tendrán seguimiento y evaluación para mayores resultados”, puntualizó la funcionaria estatal.
A raíz de la firma, ambas partes tendrán un periodo de 20 días hábiles para instalar el Grupo Províctima Inmujer de Baja California para consolidar las etapas de capacitación, impulsar las investigaciones y obtener los diagnósticos en la materia.