TIJUANA BC 13 MAYO 2025.- Esperamos con muchas ganas el Mundial de Clubes para disfrutar del puro arte con el balón que nos ofrecen los mejores equipos del planeta. La FIFA decidió darle un giro tremendo al torneo, ampliándolo a 32 equipos. Se jugará en Estados Unidos, tierra de oportunidades, y México tiene mucho que decir en esta fiesta.
Por primera vez, veremos a nuestros clubes pelear de tú a tú con los gigantes del fútbol mundial. La emoción ya se siente en el aire y crece con cada visita a bolavip.com.
Este torneo no se parece a nada que hayamos visto antes. Con 32 equipos en la cancha, la competencia sube de nivel. La FIFA busca que los clubes muestren su garra en un formato más grande, con más partidos y rivales de peso. Para México, esto significa una chance única de brillar lejos de casa.
Además, el cambio llega en un momento clave, cuando el fútbol mexicano quiere demostrar que puede competir con cualquiera. Claro está, el reto no será sencillo, pero así nos gustan las cosas, ¿no?
Monterrey y Pachuca serán nuestros guerreros en el Mundial de Clubes 2025. Los Rayados se ganaron su lugar al levantar la Concacaf en 2021, un triunfo que todavía celebramos. Por su parte, los Tuzos de Pachuca llegaron con todo al coronarse en 2024.
Ambos equipos llevan el orgullo mexicano en la camiseta y prometen dar pelea. Sin embargo, la ausencia de otro club nos dejó con un sabor agridulce, y esa historia merece su propio espacio.
El Club León tenía su boleto en la mano tras ganar la Concacaf en 2023. Todo pintaba para que fueran tres los equipos mexicanos en el torneo. Pero la FIFA dijo "no". La razón es que: León y Pachuca comparten dueño, el Grupo Pachuca, y las reglas prohíben que dos equipos del mismo propietario participen.
A pesar de los argumentos, la decisión fue firme. Los aficionados esmeraldas están furiosos, y no es para menos. Duele ver que un título en la cancha no alcanzó para estar en la cita mundial.
Los grupos ya están sorteados, y a nuestros equipos les tocó bailar con los más bravos. Monterrey enfrentará en el Grupo E a Inter de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds. Cada partido será una prueba de fuego para los Rayados.
Pachuca, en el Grupo H, chocará contra Real Madrid, Salzburg y Al Hilal. Parece que la suerte no estuvo de nuestro lado, pero así se forjan las leyendas. No cabe duda que estos duelos serán una vitrina para mostrar el nivel del fútbol mexicano.
No solo los equipos llevarán la bandera de México. César Arturo Ramos, árbitro de casa, también estará en el Mundial de Clubes 2025. La FIFA lo confirmó como parte del equipo de referees, y eso nos llena de orgullo.
Ramos ha pitado partidos importantes aquí y ahora llevará su talento al mundo. De hecho, su presencia demuestra que México no solo juega bien, también sabe dirigir con clase.
Una tormenta sacudió Monterrey el 11 de mayo cuando el club anunció el despido de Martín Demichelis como director técnico. El golpe llegó tras la eliminación en los cuartos de final del Clausura 2025 ante Toluca, que se impuso gracias a su mejor posición en la tabla, pese al 4-4 global.
Demichelis, quien asumió el timón el 18 de agosto de 2024, deja un registro de 20 victorias, 11 empates y 12 derrotas en 43 partidos. Aunque su era terminó, el equipo regiomontano mantendrá su plantilla para el Mundial. Monterrey agradeció el “apoyo incondicional” de su afición y prometió revelar pronto al nuevo estratega.
El Mundial de Clubes 2025 será una prueba enorme para Monterrey y Pachuca. Los Rayados tienen una plantilla fuerte, pero el cambio de técnico preocupa. Pachuca, con su título fresco, llega con hambre de gloria.
Más bien, ambos equipos pueden sorprendernos si logran plantarse firme ante rivales de élite. Este torneo es un sueño hecho realidad. Veremos si México logra dar el campanazo o al menos deja una marca inolvidable en la historia del fútbol.