TIJUANA BC 5 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Los presidentes de los diferentes Consejos Coordinadores Empresariales (CCE´s) de Baja California, pidieron que se reduzca el Impuesto Sobre la Nómina, y fijaron un posicionamiento ante la eliminación del Fideicomiso Empresarial (FIDEM)
“Prácticamente nuestro posicionamiento es que ese impuesto se reduzca como debe de estar con los demás Estados”, expresó Roberto Lyle Fritch, presidente del CCE Tijuana, quien dijo que en la entidad se paga un 70% más de este impuesto, comparándose con Guanajuato, Chihuahua y otros Estados.
Consideró que se tiene que buscar la manera de ser más competitivos, toda vez que Baja California ocupa el lugar 19 en ese rubro; “de las 20 ciudades con más de un millón de habitantes, estamos en el lugar 19 (en competitividad)”, dijo.
Por su parte, Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate, expuso que no puede ser posible que Baja California sea el estado con el impuesto sobre nómina más alto del país.
“Y a una sola voz estamos diciendo: no estamos de acuerdo con el impuesto sobre nómina que tenemos en estos momentos”, refirió, al señalar que se necesita que se “tropicalice” y que sea igual al resto de los Estados del país, para de esa manera recuperar la competitividad que se ha perdido.
Además, comentó que en el 2018 Baja California recaudaba dos mil 500 millones de pesos por impuesto sobre nómina, y en este año se van a recaudar 12 mil 200 millones de pesos, y ese recurso se tiene que ver reflejado en la competitividad del Estado, a través de temas de infraestructura, así como de desarrollo de talento y de educación.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN