MEXICALI BC 30 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Ante la extinción del Fideicomiso al Desarrollo Empresarial de Baja California (FIDEM), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Mexicali propuso reducir el Impuesto Sobre Nómina, pasando del 4.25% al 3% como una medida que aliviaría la carga fiscal para los empresarios y fomentaría la creación de empleos.
El presidente del comercio organizado en Mexicali, José Villa González, explicó que el fideicomiso ha sido objeto de críticas por su manejo discrecional de los recursos y criterios excesivos en la asignación del presupuesto, lo que llevó a dicha cámara a separarse del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Dijo que la falta de equidad en la distribución de los apoyos, es una de las razones por las cuales su eliminación no representaría una pérdida para el sector, sino una oportunidad para reevaluar la carga fiscal sobre la iniciativa privada.
Villa González destacó que el Impuesto Sobre Nómina en Baja California es uno de los más altos del país, lo que impacta directamente la rentabilidad de las empresas y su capacidad de generar empleo, por lo que con una reducción al 3%, los patrones tendrían más margen para invertir en contratación y fortalecimiento del sector productivo.
Ante este panorama, dijo que espera una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para discutir la propuesta y encontrar un punto de acuerdo que beneficie tanto al gobierno como al sector empresarial, e insistió en que la eliminación del fideicomiso debe traer consigo compensaciones fiscales que impulsen la competitividad y el crecimiento económico en la región
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN