* Encabeza arzobispo misa de Domingo de Ramos.
TIJUANA BC 13 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Con la tradicional bendición de palmas y una solemne procesión, la comunidad católica de Tijuana dio inicio a las celebraciones de Semana Santa este domingo, con la conmemoración de la tradicional bendición de palmas y una solemne procesión, en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de Guadalupe.
La misa fue encabezada por el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, quien, a pesar de atravesar por un tratamiento médico, encabezó la liturgia con ánimo y cercanía hacia los fieles. En su homilía, invitó a los asistentes a vivir esta semana con un corazón dispuesto a acompañar a Cristo en su camino hacia la cruz y la resurrección.
“Pidamos que esta semana santa sea un tiempo de gracia, de conversión y de esperanza para todos nosotros y para nuestra ciudad”, expresó el arzobispo, quien también agradeció las muestras de apoyo y oraciones recibidas por su salud.
La celebración reunió a decenas de personas que se congregaron desde temprana hora en la catedral para participar en la procesión, llevando consigo palmas que fueron bendecidas como símbolo de fe y renovación espiritual.
Las actividades de Semana Santa en la Catedral continuarán el miércoles 16 de abril con la Misa Crismal a las 11:30 de la mañana en el atrio y la unción de enfermos a las 6:00 de la tarde en la capilla.
El jueves 17 se celebrará la Misa de la Cena del Señor a las 6:30 de la tarde, seguida de la adoración al Santísimo a las 8:00 y la representación de la “Aprehensión del Señor” a las 8:30, todo en el atrio.
El viernes 18 habrá viacrucis a las 9:00 de la mañana, meditación de las siete palabras a las 5:00 de la tarde, celebración litúrgica de la Pasión del Señor a las 6:00 y el Rosario del Pésame con la procesión del silencio a las 7:00, estas últimas en la capilla.
El sábado 19 se llevará a cabo la Vigilia Pascual a las 7:00 de la tarde en la zona de obra, mientras que el domingo 20, Domingo de Resurrección, se celebrarán misas a las 10:30 de la mañana, 12:00 del mediodía, 2:30, 4:00, 5:00, 6:00 y 7:00 de la tarde, también en la zona de obra.